07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2009

Nuestro cerebro funciona como una gran ciudad

Jueves, 10 de septiembre de 2009

Nuestro cerebro funciona como una gran ciudad


Autopista en Los Ángeles. El número de carreteras de una gran ciudad y el número de sinapsis neuronales es muy similar.

La organización de una gran urbe puede parecer caótica, pero de algún modo consigue que cada cosa llegue a donde se necesita y que el conjunto funcione sin incidencias la mayoría de los días. Lo mismo podría decirse de nuestro cerebro, según sugieren el neurobiólogo Mark Changizi y sus colegas en el último número de la revista Complexity. “La selección natural ha guiado la evolución del cerebro de los mamíferos del mismo modo que políticos y empresarios han dado forma a las pequeñas y grandes ciudades”, afirma Changizi. “Ambos necesitan determinada densidad de interconexiones para funcionar correctamente”.

Por ejemplo, si comparamos el cerebro de un perro y el de un humano, vemos que no este último no sólo ha crecido hasta duplicar en tamaño al primero. También ha desarrollado muchas más sinapsis, que conectan a más neuronas entre sí. En términos matemáticos, Changizi ha demostrado que la proporción entre la superficie que ocupan un cerebro o una ciudad y el número de conectores (neuronas y autopistas respectivamente) es sorprendentemente similar. Y que cuando la ciudad o el neocórtex (la zona de la corteza cerebral más “moderna” evolutivamente hablando) crecen, esta escala siempre se mantiene.

Por si esto fuera poco, analizando 60 ciudades norteamericanas Changizi y su equipo descubrieron que el número de autopistas de salida en una metrópolis y el número de sinapsis neuronales del neocórtex son muy parecidas. Prácticamente la única diferencia entre ambas redes de interconexiones, según los científicos, es que las neuronas conducen información, mientras que las autopistas y carreteras transportan personas y materiales.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0