07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2009

Las palabras tabú


Jueves, 10 de septiembre de 2009

Las palabras tabú

La censura lingüística se encuentra en todas las sociedades.


Según la define Pedro Chamizo, miembro del grupo de investigación Ciencias Cognitivas del Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga (UMA), una palabra tabú es “aquella que, en un contexto dado, se considera obscena, inadecuada o políticamente incorrecta; por consiguiente el hablante no puede proferirla sin correr el riesgo de desaprobación social”. “La censura lingüística está presente en todas las sociedades –y quizás especialmente, en nuestra sociedad contemporánea– y afecta a los ámbitos más variados de la vida cotidiana”, añade Chamizo, que asegura que lo único que cambia de una sociedad a otra es qué se considera tabú.

El sustantivo inglés female y el castellano hembra, por ejemplo, comparten sus significados «a female person; a woman or girl» (OED) y «mujer (persona del sexo femenino)» (DRAE), respectivamente. Y, sin embargo, el sustantivo inglés no ha adquirido en ningún momento el significado despectivo que ha adquirido en castellano, donde “hembra” se considera una palabra políticamente incorrecta para referirnos a las mujeres, salvo que se use en contextos estrictamente biológicos como cuando se habla de “la hembra de la especie humana”, según explica el investigador.

Por otra parte, el sustantivo negro se ha convertido en los últimos años en un término tabú en España y es sistemáticamente sustituido en los medios de comunicación por subsahariano. En política también abundan los ejemplos. “No hay en la España actual ningún caudillo político que ose referirse a sí mismo usando tal sustantivo, sino recurriendo a su sustitutivo eufemístico líder".

Otro caso llamativo, nos explica Chamizo, lo encontramos en el sustantivo kurwa (prostituta), que se pronuncia exactamente como nuestro sustantivo curva, es un término tabú en polaco, ruso y búlgaro, por lo que los hablantes de esas lenguas suelen sonreír maliciosamente cuando, al viajar por España, ven en las carreteras los avisos que rezan: “Curvas peligrosas”.

Conocer las palabras tabú no sólo es interesante desde el punto de vista lingüístico, sino que ser conscientes de cuál es su uso en función de los diferentes contextos (históricos, geográficos, dialectales, etc.) es ineludible si no queremos ser objeto de rechazo social. Así, si usted viaja a México le interesará saber que no se deben utilizar los sustantivos madre o padre para designar a los progenitores, sino mamá o papá, ya que los primeros resultan ofensivos. Otro caso interesante es el sustantivo foca “que ha desarrollado el significado de persona obesa en castellano, mientras que su término equivalente en francés (foque) se usa en tono despectivo para referirse a las personas homosexuales”, advierte el investigador.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0