07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de septiembre de 2009

Incendio Forestal rodea Machu Picchu

Domingo, 06 de septiembre de 2009

Incendio Forestal rodea Machu Picchu

A estas horas (13:00 p.m.), y según el INC, el siniestro estaría plenamente controlado.

Fuego se inició en la zona de amortiguamiento cercana a ciudadela Inca.

Autoridades descartan que fuego alcance al complejo histórico.

No afectará las visitas turísticas.

Brigadas dicen haber logrado control del incendio.


Carlos Carrillo y Milagros Laura.

Un nuevo siniestro puso en riesgo la integridad del Santuario Histórico de Machu Picchu. Ayer, desde los andenes de la ciudadela inca se podían apreciar las largas lenguas de fuego que envolvían la zona de amortiguamiento del Parque Arqueológico, ubicado a la altura del kilómetro 124 de la línea ferroviaria que conduce a la maravilla mundial.

Según el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, aún existen focos que vuelven a avivarse con el viento y los pastos secos. “El siniestro está controlado. Aunque hay fuego, no hay riesgo de que se expanda”, dijo.

El funcionario regional agregó que se espera que el incendio sea extinguido hoy con la labor desplegada por los brigadistas del INC y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp). También se comentaba la posibilidad de que una lluvia pueda asfixiar las llamas.

Agricultor sería causante

También se comprobó que el incendio forestal fue provocado por un campesino que, haciendo uso de la ancestral práctica del roce, no pudo controlar el fuego que había iniciado. Aunque la policía continúa investigando.

Hasta el momento no se sabe cuántas hectáreas de flora consumió el fuego, pero se calcula que fueron unas 20. La directora del INC, Cecilia Bákula, informó a La República que el fuego ha sido controlado con el sistema matafuego y con la realización de trochas que evitan la expansión de las llamas.

“Sofocar el fuego es un peligroso trabajo que han desarrollado 130 trabajadores del INC-Cusco, otros 50 del Sernanp y 13 servidores de serenazgo de la Municipalidad de Machu Picchu”, explicó la directora del INC.

Inspección

En horas de la mañana, llegó al lugar el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, acompañado de la directora nacional del INC, Cecilia Bákula, y el viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña. Dichas autoridades aseguraron que el incendio forestal no ha perjudicado en lo absoluto el Santuario Histórico de Machu Picchu, así como la visita de los turistas al complejo turístico.

Por otro lado, hubo críticas al alcalde del poblado de Aguas Calientes, Edgard Miranda, quien pese a ser autoridad local y cabeza de Defensa Civil, por ley, no estuvo presente para realizar la acciones para revertir los daños. Fue reclamado, pero no apareció.

El turimo, en la zona arqueológica de Machu Picchu, se viene realizando con normalidad, sólo atinaron a informar las autoridades cusqueñas.

Fuentes:

La República

RPP Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0