Domingo, 06 de septiembre de 2009
Incendio Forestal rodea Machu Picchu
A estas horas (13:00 p.m.), y según el INC, el siniestro estaría plenamente controlado.
Fuego se inició en la zona de amortiguamiento cercana a ciudadela Inca.
Autoridades descartan que fuego alcance al complejo histórico.
No afectará las visitas turísticas.
Brigadas dicen haber logrado control del incendio.
Carlos Carrillo y Milagros Laura.
Según el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, aún existen focos que vuelven a avivarse con el viento y los pastos secos. “El siniestro está controlado. Aunque hay fuego, no hay riesgo de que se expanda”, dijo.
El funcionario regional agregó que se espera que el incendio sea extinguido hoy con la labor desplegada por los brigadistas del INC y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp). También se comentaba la posibilidad de que una lluvia pueda asfixiar las llamas.
Agricultor sería causante
También se comprobó que el incendio forestal fue provocado por un campesino que, haciendo uso de la ancestral práctica del roce, no pudo controlar el fuego que había iniciado. Aunque la policía continúa investigando.
Hasta el momento no se sabe cuántas hectáreas de flora consumió el fuego, pero se calcula que fueron unas 20. La directora del INC, Cecilia Bákula, informó a La República que el fuego ha sido controlado con el sistema matafuego y con la realización de trochas que evitan la expansión de las llamas.
“Sofocar el fuego es un peligroso trabajo que han desarrollado 130 trabajadores del INC-Cusco, otros 50 del Sernanp y 13 servidores de serenazgo de la Municipalidad de Machu Picchu”, explicó la directora del INC.
Inspección
Por otro lado, hubo críticas al alcalde del poblado de Aguas Calientes, Edgard Miranda, quien pese a ser autoridad local y cabeza de Defensa Civil, por ley, no estuvo presente para realizar la acciones para revertir los daños. Fue reclamado, pero no apareció.
El turimo, en la zona arqueológica de Machu Picchu, se viene realizando con normalidad, sólo atinaron a informar las autoridades cusqueñas.
Fuentes:
La República
RPP Noticias