07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de septiembre de 2009

Devastadores cambios en el Ártico

Martes, 15 de septiembre de 2009

Devastadores cambios en el Ártico


El
ecosistema Ártico y los organismos que habitan en él se están viendo seriamente afectados por el cambio climático. Es la conclusión a la que han llegado el biólogo Eric Post y sus colegas tras revisar todos los datos reunidos durante el Cuarto Año Polar Internacional. Según revelan en un estudio que publica hoy la revista Science, las especies más afectadas son las gaviotas, las morsas, diversos tipos de focas, los narvales y los osos polares.

En concreto, la investigación indica que los osos polares y cierto tipo de focas que dan a luz en cuevas bajo la nieve pierden a muchas de sus crías cuando esas cavidades se derrumban debido a las prematuras lluvias de primavera. Esas especies, advierte Post, podrían estar condenadas a la
extinción.

Por otra parte, la investigación señala que algunas especies que habitan zonas más templadas están avanzando hacia el norte donde las
temperaturas se han hecho más cálidas. Es el caso de los zorros rojos que han desplazado a los zorros árticos de territorios que eran más fríos, y las polillas invernales que han arrasado grandes extensiones de abedules y otras especies vegetales, lo que afecta al hábitat, incluyendo la actividad microbiana.

Por si esto fuera poco, en los últimos 20 a 30 años,
la capa estacional de hielo en el Ártico se ha reducido en 45.000 kilómetros cuadrados por año. También se ha reducido de manera creciente la capa de nieve, que ha comenzado a derretirse y desaparecer mucho antes de lo normal. Y si en los últimos 150 años la tierra ha experimentado un incremento de 0.4 grados centígrados, la temperatura ha ascendido dos o tres veces más en el mismo periodo en el Ártico. "Donde quiera que uno mire, en tierra firme, en el aire o en el agua, estamos viendo las señales de un rápido cambio", señala Post, que advierte que "el Ártico, como lo conocemos, muy pronto podría ser una cosa del pasado".

artico2









El buey almizclero (Ovibos moschatus) es una de las especies en peligro de extinción en el Ártico.

artico2




Animado por el alza de las temperaturas, el zorro rojo está desplazando al zorro ártico de su hábitat natural.

artico2






El caso del caribú migratorio de Groenlandia es un claro ejemplo de los efectos perniciosos del calentamiento del Ártico. Este animal no ha sido capaz de adaptar su época de parto a los cambios en el ritmo de crecimiento de las plantas de las que se alimenta.


artico2

Los investigadores están preocupados. “Es difícil predecir qué puede pasar si se cumplen los pronósticos y las temperaturas suben 6 grados más durante este siglo”, se lamentan.


Fuente:
Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0