07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de julio de 2009

El Theremin

Miércoles, 29 de julio de 20009

¿Qué es un theremín? El theremín es un instrumento musical que se toca sin tocarlo.

Bueno, ya está. Ya está captada la atención de cualquier curioso que se precie, quiero decir.

¿Y cómo es eso de “que se toca sin tocarlo”? ¿Cómo funciona?

El theremin es un aparato electrónico que consta de dos antenas que crean un campo electromagnético cada una. El intérprete desempeña el papel de un conductor eléctrico e interactúa con esos campos sin llegar a ser necesario el contacto físico con el instrumento.

Al acercar la mano a la antena vertical aumenta la frecuencia del sonido consiguiendo notas más agudas y al alejarla disminuye la frecuencia y se consiguen notas más graves. Al acercar la otra mano a la antena horizontal disminuye el volumen del sonido hasta que deja de sonar y al alejarla aumenta el volumen progresivamente. Es la armoniosa conjunción de intensidades y tonos bien mesurados la que arroja como resultado la música, como en cualquier otro instrumento musical.

Hypnotique León Thérémin


Así suena el theremin

El theremín es un instrumento monófono, eminentemente melódico, con un sonido característicamente vibrado y deslizante que en cierta manera se asemeja a una mezcla entre una soprano lírica y un violín. Es algo complicado de explicar, pero es un instrumento fácilmente reconocible, pues se ha usado profusamente en películas de terror o ciencia ficción de los años 40 a los 60.

“Ultimátum a la Tierra” de Robert Wise (1951)

En cambio, su utilización como instrumento musical clásico, que es para lo que fue creado, no es tan conocida. Y es en esta faceta en la que el theremín alcanza su mayor plenitud interpretativa, una más amplia variedad sonora y una mayor expresividad, como se puede apreciar en el siguiente vídeo.

“Claro de luna” de Debussy interpretado por la thereminista rusa Lidia Kavina

El físico y violonchelista ruso Lev Sergeievitch Termen (posteriormente conocido como León Thérémin) fue el inventor del théremin en 1919. Clara Rockmore, discípula de Thérémin, fue una virtuosa del instrumento que inventó en los años 30 la “digitación”, que es la actual técnica de ejecución.


Muchos compositores y bandas musicales han utilizado theremines en sus discos. Algunos de ellos son: Radiohead, Alice Cooper, Rolling Stones, Blur, Marillion, Cyndi Lauper, Simon & Garfunkel, Elvis Costello, King Crimson, La oreja de Van Gogh, Talking Heads, Led Zeppelin, Marilyn Manson, Nine Inch Nails, Pink Floyd, Spice Girls…

Fuente:

Saber Curioso

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0