07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de diciembre de 2008

20 cosas que no sabías sobre los telescopios

20 cosas que no sabías sobre los telescopios

Desde Galileo hasta el Hubble, observar el espacio ha cambiado mucho...



1. La sabiduría popular afirma que el holandés Hans Lippershey inventó el telescopio en 1608, pero la leyennda sostiene que el dispositivo se inventó realmente tres años antes por unos niños que jugaban con lentes en la tienda de un fabricante de anteojos. Cosas que hacían los niños antes de que se inventase la Xbox.

2. Los primeros telescopios se vendían como churros a los mercaderes, quienes los usaban para ver a los buques comerciales que se aproximaban con la esperanza de superar a sus competidores.

3. Los telescopios provocaron el auge de la primeras redes de telecomunicaciones de alta velocidad: los catalejos se usaban para transmitir señales de semáforo a distancias kilométricas.

4. Galileo fuel el primero en dirigir el telescopio hacia el cielo, lo cual le llevó a descubrir los satélites de Júpiterr y los cráteres de la luna. De forma menos inteligente, también dirigió su telescopio hacia el sol, lo cual pudo haber provocado su posterior ceguera.

5. El irlandés “Leviatán de Parsonstown,” un telescopio reflectante de 40 toneladas construído por el Conde de Rosse en 1845, fue el más grande del mundo durante 7 décadas. Pero el clima húmedo de Irlanda, lo mantuvo cerrado la mayor parte del tiempo.

6. Casi todos los grandes observatorios desde entonces, han sido construídos en áreas de cielos claros y despejados en lo alto de cumbres montañosas.

7. Para instalar el espejo de 254 centímetros del telescopio Hooker en lo alto del Monte Wilson de California, hicieron falta casi 200 hombres con cuerdas guiando a un camión a lo largo de un tortuoso viaje de ocho horas, hasta alcanzar la cima.

8. Pero mereció la pena. El telescopio Hooker probó la existencia de otras galaxias y la expansión del universo.

9. Hoy en día, usanndo un telescopio con base en internet como el Seeing in the Dark (Ver en la Oscuridad) de la web de New México Skies, cualquier aficionado amateur puede dirigir un observatorio robótico desde su casa.

10. La mayor parte de los astrónomos profesionales trabajan ahora de este modo, operando telescopios de forma remota a través de sus computadoras, y rara vez observando el cielo directamente a través de instrumentos ópticos.

11. Viene de lejos, En 1990 la NASA lanzó el Telescopio Espacial Hubble, con siete años de retraso y un presupuesto de más de 2.000 millones de dólares.

12. El espejo colector de luz de 2,44 metros del Hubble tuvo que ser pulido de forma continua durante un año hasta obtener una exactitud de 10 nanómetros, aproximademante la anchura de un cabello humano dividida entre 10.000.

13. Desafortunadamente, los contratistas pulieron el espejo con una precisión errónea de nada más y nada menos 2.200 nanómetros.

14. Desde que el problema se arregló en 1993 instalando lentes correctoras, el Hublle se ha convertido en la fuente de casi el 25% de todos los documentos de investigación astronómica publicados.

15. Los telescopios que recogen las ondas de radio en lugar de luz visible, iniciaron su andadura en 1932 cuando el ingeniero Karl Jansky se dio cuenta que la electricidad estática que afectaba al equipamiento variaba según un esquema diario. Su antena estaba recogiendo fuentes de radio cellestes que rotaban entrando y saliendo del campo de visión.

16. En 1965 los ingenieros Arno Penzias y Robert Wilson también se fijaron en las microondas estáticas, pero esta vez lo detectaron vieniendo de todas partes en el cielo. Tras descartar los excrementos de las palomas que se posaban sobre los cables como causa del ruido, se dieron cuenta de que habían descubierto la radiación de fondo de microondas.

17. Míralo tu mismo. Ajusta una vieja televión analógica hasta encontrar un canal vacío. Buena parte de esa “nieve” procede del fondo de radiación cósmica de microondas.

18. Los telescopios de rayos gamma pueden detectar la luz de las explosiones más violentas del universo, causadas probablemente por el colapso de estrellas que se convierten en agujeros negros. Si una explosión de rayos gamma sucede en el radio de 6.000 años luz a nuestro alrededor, nos freiremos todos.

19. ¿El telescopio más extraño de todos? En 1960 el físico Raymond Davie Jr, empleó 378.540 litros de fluído de limpieza en seco para detectar a las invisibles partículas llamadas neutrinos, a medida que fluían desde el sol.

20. El bizarro telescopio de Davis funcionó, reveló una nueva física fundamental, lo cual le valió el Nobel en el año 2002.

Traducido de 20 Things You Didn’t Know About… Telescopes (por Susan Kruglinski).

Fuente:

Maikelnai´s Blog

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0