07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de septiembre de 2008

Didáctica de la Ciencia: Si lo puedo explicar es por que entendí

Los contenidos del área de ciencias deben de estar estructurados.

¿Qué significa deben estar estructurados



La enseñanza de las ciencias son un extraordinario vehículo para lograr que los alumnos tengan un pensamiento organizado que les permita observar con objetividad el mundo que les rodea y una coherencia lógica al expresar conceptos e ideas (ya sea de manera oral o escrita).

Las ciencias, debido a su estructura, deben de enseñarse siguiendo un continuo en el tiempo y el espacio. Pongamos por ejemplo un aula de tercer o cuarto grado de educación primaria, en nuestra aula, sección G, estructuramos la enseñanza de las ciencias naturales por trimestres: los primeros tres meses pueden dedicarse al estudio del cuerpo humano (nociones de anatomía y medicina), en el segundo trimestre se prioriza el estudio de los seres vivos (reinos animalia y plantae), y los últimos tres meses se dedicaran al estudio de los seres abióticos: suelo, agua, aire...

El tiempo son los trimestres, el espacio son los contenidos a enseñar en cada trimestre: seres humanos, seres bióticos y seres abióticos.

Los contenidos para los primeros grados serán más sencillos como el conocimiento de las diversas partes de su cuerpo: cabeza, tronco (tórax, abdomen) y extremidades (superiores e inferiores). En los grados intermedios se puede detallar los sistemas que intervienen en la nutrición; digestivo, circulatorio y respiratorio. En los grados superiores, quinto y sexto grados, se profundizará en los sistemas nervioso y reproductor.

El detalle es ir de los simple a lo complejo, de lo fácil a lo difícil, partiendo de una corriente psicopedagógica. En nuestro caso partimos de la psicología genética de Jean Piaget y Renee Zazzo y la psicología dialéctica de Henry Wallon y Alberto Merani. Desde estos puntos de vista, que son conceptualizaciones totales de los seres humanos, sabemos que no es pertinenente enseñar la estructura del átomo en primer grado, por lo tanto los conceptos de energía, electricidad y magnetismo, se dejarán para quinto y sexto grados.

Si estructuramos la enseñanza de la ciencia favoreceremos el aprendizaje de las mismas por parte de los educandos.

Asimilación consciente

 

Un aspecto fundamental para lograr la asimilación consciente de los contenidos del área de ciencias radica en el hecho de que los niños pueden explicar fenómenos de su entorno inmediato siguiendo un orden y coherencia lógicas.

Detallemos. No solo debemos de enseñar ciencias con los libros y memorizando fórmulas y procesos sino que se deben de ligar los conocimientos adquiridos con situaciones cotidianas. SE debe de proprizar la enseñanza con experimentos, y no solo para despertar la motivación de los educandos sino también para que ellos aprendan haciendo, utilizando sus manos. Finalmente estaremos convencidos de que los niños asimilaron los contenidos de enseñanza en su conciencia sólo si ellos pueden exponer de manera oral y escrita los proceso que observaron.

Cabe resaltar de que a veces algunos experimentos fallaran y se deben de organizar conversatorios para crear hipótesis... ¿por qué el experimento no resultó como pensábamos? Este proceso es importante pues en la ciencia s epuede, y debe, aprender atnto de los éxitos como de los fracasos. La historia de la ciencia es la historia de como la Humanidad aprendió a través del método del ensayo y el error.

Conclusiones


Por lo tanto es imprescindible que los alumnos:

- Adquieran conocimientos de ciencias siguiendo estruturas de enseñanza de acuerdo a su nivel psicológico.

- Realizen experimentos sencillos pero con objetivos claros, de acuerdo nuestra estructura didáctica.

- Narren, utilizando lenguaje oral y escrito, de manera ordenada y con coherencia lógica los diversos experimentos que realizan: tanto el proceso como las conclusiones.

Y mucho ojo. No se trata de seguir estas indicaciones solamente para ferias de ciencia. No. De lo que se trata es de adquirir el hábito, tanto nosotros como nuestros niños, de mirar el mundo de manera objetiva y de manera multilateral. De sorprendernos ante lo sencillo y de admirar lo grande y lo misterioso... pero sobre todo de poder explicar, utilizando el lenguaje, todas estas vivencias.

Saludos:

Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria

Archivos:

Lo invito a leer también:

Visiones defromadas de la enseñanza de la ciencia



Si usted trabaja como educador no puede dejar de leer este blog:

Área de Didactica - Asimilación Consciente

Descarga:

Secuencia de experiencias (tercer grado-2006) - PDF
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0