07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de agosto de 2008

Los solteros son cada vez más sanos

Los solteros viven cada vez más sanos

  • El matrimonio sigue reportando menor mortalidad, pero el divorcio incrementa el estrés
  • Quienes menos han mejorado sus condiciones son las mujeres y los afroamericanos



MADRID.- Casarse es bueno para la salud y divorciarse ejerce un efecto nefasto en el ser humano. Sin embargo, los solteros gozan cada vez más de hábitos de vida favorables que les acercan al estado de salud de los que han pasado por la vicaría.

Estas conclusiones no han salido del púlpito de una iglesia de la Convención Bautista de Norteamérica, una de las órdenes más conservadoras, sino de la Universidad del Estado de Michigan (EEUU). Un grupo de científicos, dirigidos por el profesor Hui Liu ha llegado a esta conclusión después de revisar los datos recogidos por las encuestas oficiales de salud del estado realizadas entre 1972 y 2003.

Los autores señalan que políticos y religiosos han enfatizado durante décadas el hecho de que las tasas de mortalidad de Norteamérica y Europa mostrasen un ligero exceso de solteros sobre el grupo de hombres y mujeres que convivían en matrimonio. Sin embargo, los investigadores del estudio, que será publicado en septiembre en el 'Journal of Health and Social Behavior', y que ahora recoge su versión 'on line', han observado que el abismo registrado entre el estado de salud de los casados y los 'no casados', tal y como se ha denominado al gremio en estudios precedentes, se debía a que en este último grupo se incluían a solteros, separados, divorciados y viudos por igual.

Treinta años de cambios sociales

El estatus socioeconómico, los hábitos alimenticios y un menor estrés son las principales razones de que las personas que han optado por el matrimonio presenten mejor estado de salud y una mayor esperanza de vida. Sin embargo, los cambios sociales que han tenido lugar en las últimas tres décadas indican que el matrimonio está menos valorado en términos globales y que existen otros caminos para obtener la felicidad que hasta ahora se atribuían a la formación de una familia.

El factor económico es clave para la mejoría de la nutrición, la prevención de enfermedades y los cuidados médicos. En los tiempos que corren, los gastos de formar una familia se han incrementado mucho y pueden hacer que los cónyuges tengan que primar unas cuestiones sobre otras. En ese sentido, las personas que viven solas eluden este tipo de responsabilidades económicas, por lo que las prestaciones asociadas al poder adquisitivo pueden ser mayores en la soltería.

Sin embargo, los célibes no gozan de uno los mayores aportes del matrimonio a la salud, la disminución sustancial del estrés y sus enfermedades derivadas. Asumir los problemas entre dos personas provoca menos quebraderos de cabeza y el apoyo psicológico que se prestan los miembros de la pareja reduce el riesgo de enfermedades mentales relacionadas con el estrés, la ansiedad y la depresión. Los científicos apuntan a que el dicho 'mens sana in corpore sana' no es sólo el eslogan de una famosa marca de productos lácteos, sino también una cuestión comprobada, ya que una buena salud mental repercute en el correcto cuidado y funcionamiento del organismo.

En contraste, los casados pueden derivar en otro gremio descrito en el estudio dirigido por Hui Liu al separarse de su pareja o dar el paso del divorcio. Este último es considerado uno de los mayores agravantes del empeoramiento del estado de salud, ya que el estrés derivado de una separación no siempre amistosa provoca daños en el organismo, sobre todo, trastornos asociados con el estado de ánimo.

La mujer sigue igual

Los autores del estudio señalan que la mejoría de la salud tanto de los solteros como de los casados sólo la han logrado los varones; porque la salud de la mujer sigue en la misma línea que en el pasado. "Los achaques derivados de la viudedad y los procesos de separación" minan más a las mujeres que a los hombres, apuntan.

Tampoco los datos reflejan la misma situación para los ciudadanos caucásicos que para los afroamericanos estadounidenses, menos beneficiados en los resultados globales del estudio. Los datos para los ciudadanos de color no sólo son menos favorables, sino que presentan características contrarias. No obstante, en los últimos 30 años, los afroamericanos estadounidenses han experimentado una leve mejoría en su estado de salud relacionado con el divorcio.

Los autores del estudio, que será publicado con el título 'The Times are changing' ('Los tiempos están cambiando'), recuerdan que "algunos políticos y religiosos siguen abanderando programas que promueven el matrimonio como un efecto positivo para la salud, sobre todo en los grupos menos favorables al casamiento, los pobres y las minorías". Sin embargo, afirman, "esta hipótesis podría invalidarse en poco tiempo, debido a los signos que muestra el avance de la sociedad actual".

Fuente:

El Mundo - Salud

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0