07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de agosto de 2008

Crean el primer mapa geológico digital

Crean el primer mapa geológico digital

MADRID.- Ahora será posible ver la Tierra completamente desnuda. Desprovista de plantas y las estructuras creadas por el hombre, nuestro planeta tiene otros colores.

Se verá tal y como quedó tras las grandes convulsiones geológicas y antes de que apareciera la vida. Así es como la han cartografiado especialistas de instituciones geológicas de 79 países, que unidos en el proyecto global OneGeology (UnaGeologia) han producido el primer mapa geológico digital de la Historia.

Teniendo en cuanta que la geología como ciencia se mide en tiempos de millones de años, llama la atención que 'OneGeology' esté casi concluido tan sólo un año después de que se acordara el proyecto. Claro, que los especialistas en Ciencias de la Tierra y Computación que han trabajado en común, se han volcado porque vivimos en el Año Internacional del Planeta Tierra.

Los autores, que aprovecharán la celebración del 33 Congreso Internacional de Geología (que se celebra desde hoy hasta el 15 de agosto en Oslo) para el lanzamiento mundial de la nueva visión de la Tierra –con colores pastel que detallan los materiales geológicos de la corteza terrestre y sus sustratos–, aseguran que con OneGeology estarán disponibles en la Red los mapas geológicos de todo el mundo, al igual que Google Earth.

Los geólogos afirman que "se ha escrito un nuevo lenguaje geológico que permite que todas las naciones compartan datos entre ellas y con el público". Y añaden que "se está compartiendo y dando información sobre la manera de hacerlo, lo cual significa que todas las naciones del mundo, independientemente de su grado de su grado de desarrollo, pueden tomar parte y beneficiarse".

Ian Jackson, jefe de operaciones de la Sociedad Geológica Británica asegura que "los mapas geológicos son herramientas esenciales para identificar recursos como el agua o el petróleo, así como para organizar planes para reducir riesgos de terremotos o erupciones, lo que muchas veces es una cuestión de vida o muerte".

Visión geológica del Hemisferio norte, donde los países adoptan colores pastel. A la derecha, el mapa actual. (Foto: OneGeology)
Ampliar foto

Visión geológica del Hemisferio norte, donde los países adoptan colores pastel. A la derecha, el mapa actual. (Foto: OneGeology)

Participación española

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha participado activamente en el proyecto y lo hará durante su lanzamiento global en Oslo. Su director, José Pedro Calvo Sorando organizará parte del encuentro de Noruega, donde se espera a 6.000 geocientíficos procedentes de 117 naciones.

Bajo el lema 'Geología para la sociedad', los expertos debatirán sobre los problemas geológicos y su impacto en nuestra vida cotidiana. Temas como el cambio climático, el almacenamiento de CO2, el agua, los riesgos geológicos, la salud y el medio ambiente, el patrimonio geológico, los recursos minerales y el futuro de los recursos energéticos estarán en el tapete.

El IGME aportará una veintena de científicos con sus últimas investigaciones en materia de aguas, riesgos geológicos, almacenamiento de CO2, cartografía geológica y minera y patrimonio geológico, y presentará sus líneas de investigación y actividades junto con la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), dedicada a promover el intercambio de información geocientífica y la sostenibilidad de los recursos naturales frente al cambio climático y la mitigación de sus efectos sobre el planeta Tierra.

Fuente:

El Mundo - Ciencia & Ecología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0