07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de julio de 2008

Baraybar: El doctor que lee a los muertos

Baraybar: El doctor que lee a los muertos

BBC Estudio Abierto

Fosa en Putis, Ayacucho

Baraybar lideró el equipo que trabajó en las fosas de Putis, Perú.

Un equipo de forenses en Perú terminó de excavar hace pocas semanas cuatro fosas comunes en una zona llamada Putis, en la provincia de Ayacucho (en el sur del país), que están vinculadas con una de las masacres más cruentas de la historia del país.

José Pablo Baraybar
Un muerto no se queja, no expresa nada, pero uno trata de leerlo y de saber qué es lo que te está tratado de decir aunque ya no hable

En la matanza de Putis, ocurrida el 13 de diciembre de 1984, murieron alrededor de 123 personas, entre ellos varios niños. Sólo en la primera de las fosas encontraron restos de 67 personas.

José Pablo Baraybar, director del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), fue quien lideró la excavación.

Custodiados por una patrulla del ejército, durante varias semanas Baraybar y su equipo fueron rescatando restos humanos que ahora esperan ser analizados.

El objetivo es lograr identificarlos para así poder entregarlos a los familiares, de manera que, después de casi 25 años, puedan ser sepultados.

Inspirado por la lucha contra los abusos de los derechos humanos, Baraybar, de origen limeño, ha viajado por varias partes del mundo como forense, entre ellas Argentina, Guatemala, Etiopía, Ruanda, Congo, Bosnia y Kosovo.

Miembros de un cementerio organizan los ataudes de 610 personas que murieron en manos de las fuerzas serbias en Srebrenica en julio 1995. Los cuerpos fueron encontrados en una fosa en Potocari.
Baraybar también trabajó en la exhumación de cuerpos de la matanza de Srebrenica, en Bosnia.

En el 2006 Naciones Unidas premió la labor del equipo que Baraybar dirigía dentro de la propia ONU, en la Oficina de Personas Desaparecidas y Ciencias Forenses.

El galardón UN21 Awards destacó el "Proyecto Memoria", creado por Baraybar con el fin de recoger y grabar las experiencias de los familiares de las víctimas en Kosovo y que ayudó a identificar los restos de miles de desaparecidos.

En el 2007 Baraybar regresó a su país para encabezar EPAF y así trabajar en la reconstrucción de la memoria histórica de Perú.

El antropólogo forense peruano conversó con los lectores de BBC Estudio Abierto.

Escuche el programa

Lea el artículo completo en:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0