07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de enero de 2008

Perú a la zaga en respeto al medio ambiente

Ocupamos el puesto 59 entre los 149 países del mundo investigados. Costa Rica y Colombia dan el ejemplo en el Índice de Actuación Medioambiental del 2008, presentado en Davos, Suiza.

Por Roberto Ochoa B.
Foto: EFE.

Image
Depredadores. La extracción de oro fluvial está acabando con enormes extensiones de selva en Madre de Dios. Haga click en la imagen para ver infografía.

El Perú sigue a la zaga en el ranking de países preocupados por la defensa de su medio ambiente.

Así se desprende del "Índice de actuación medioambiental 2008", difundido ayer en el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

El Índice, elaborado por un equipo de expertos medioambientales de las universidades de Yale y Columbia, ordena a 149 países de acuerdo a 25 indicadores basados en seis criterios: la salud medioambiental, polución del aire, recursos de agua, biodiversidad y hábitat, recursos naturales productivos y cambio climático.

Según el ranking, el Perú ocupa el nada glorioso puesto 59 (a nivel mundial) equivalente al vergonzante puesto número 15 con respecto a los países del continente americano que más respetan su medio ambiente.

Tan magra ubicación significa un progreso minúsculo con respecto al Índice presentado en el 2006, cuando ocupábamos el puesto 65 de los 143 países analizados.

Esta situación contrasta con países como Costa Rica, que ocupaba el puesto 15 en el año 2006 y que ascendió a un portentoso quinto lugar en todo el mundo, equivalente al primer lugar para los países de las tres Américas.

Otra sorpresa fue Colombia, que pasó del puesto 17 en el Índice presentado en el 2006 a noveno lugar en el ranking del presente año. Otro país latinoamericano que marcó un considerable ascenso fue el vecino Ecuador, que pasó del lugar 40 (en el 2006) a un nada despreciable puesto 22 entre los 149 países analizados.

Tras Costa Rica y Colombia, siguen en América Canadá, Ecuador, Chile y Panamá; mientras los últimos puestos son para Bolivia (puesto 110) y Haití.

Estados Unidos ocupa el puesto 39 en el ranking, muy por detrás de otros países industrializados como Reino Unido (14) y Japón (21).

Entre los países americanos, Estados Unidos ocupa la undécima posición.

EL DATO

EL PRIMERO. El país que más respeta el medio ambiente en el mundo es Suiza. En el ranking del 2006, el primer lugar lo ocupó Nueva Zelandia.


Costa Rica celebra el primer lugar

"Costa Rica se enorgullece de ser líder internacional en materia de conservación ambiental. Somos uno de los pocos países en vías de desarrollo que han recuperado zona boscosa en los últimos veinte años, hasta lograr que más de la mitad de nuestro territorio sea bosque", manifestó el presidente Oscar Arias en un comunicado.

"Impulsamos el turismo sostenible y la producción eco amigable. Nos hemos esforzado por incentivar a nuestras empresas a ser social y ambientalmente responsables. Todo esto porque, como he dicho muchas veces, el futuro de Costa Rica será verde, o no será", subrayó el mandatario costarricense.

En contraste, pese al anuncio de la creación de un Ministerio de Medio Ambiente, en el Perú se siguen depredando bosques mientras que el propio gobierno instiga a la explotación y depredación de la Amazonía para la extracción de maderas y la explotación de hidrocarburos. Todo esto sin contar la catástrofe ecológica provocada por los cultivos de hojas de coca.

Fuente:

Diario La República - Perú

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0