07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de agosto de 2007

Personajes:

Vinton Cerf, creador de Internet, predice el fin de la televisión actual.


Señala que tiene el mismo problema de las discográficas con la música en MP3.



LONDRES [EFE]. La televisión se aproxima al mismo momento crítico al que tuvo que hacer frente la industria musical con la llegada del reproductor de audio digital en formato MP3, así lo afirmó Vint Cerf, uno de los científicos que hace treinta años creó Internet.

"El 85% de todo el material de video que vemos está grabado con anterioridad, por lo que uno puede preparar el propio sistema para hacer las oportunas descargas a voluntad", explicó Cerf en una intervención en el Festival Internacional de Televisión en Edimburgo, que ha sido recogida por el diario británico "The Guardian". Vint Cerf es el actual vicepresidente de Google y presidente de la organización que administra Internet.

UNA GRAN AMENAZA
Dirigiéndose a los directivos de la industria de la televisión, Cerf, de 64 años, los animó a que dejasen de ver Internet como una amenaza a la supervivencia de aquel medio en lugar de una gran oportunidad.

"Va a seguir necesitándose la televisión para ciertas cosas, como las noticias, los acontecimientos deportivos y las emergencias, pero cada vez más va a ser casi como con el iPod, en el que puede descargarse el contenido para verlo más tarde", señaló.

El experto estadounidense predijo que pronto la mayoría verá la televisión a través de Internet, revolución que puede significar la muerte de los canales tradicionales en favor de nuevos servicios interactivos.

"En Japón es posible ya descargar el contenido de una hora de video en solo dieciséis segundos", explicó.

Y agregó: "Estamos empezando ya a ver la forma de mezclar y combinar informaciones... Imagínese la posibilidad de hacer una pausa en un programa de TV y utilizar el ratón para hacer clic en cualquiera de los diferentes elementos que aparecen en la pantalla y averiguar más cosas al respecto".

Cerf aseguró, por otro lado, que no hay que creer a quienes --entre ellos algunos proveedores de servicios de Internet-- advierten de que el incremento del video en la red podría causar su colapso y dijo que estamos todavía lejos de agotar su capacidad.

"Quiero más Internet --dijo--. Quiero que cada uno de los 6.000 millones de habitantes pueda conectarse a la red, pues considero que podrían aportar cosas que nos beneficiarían a todos", concluyó.

Según Bill Gates, le quedan cinco años
En enero de este año el fundador de Microsoft, Bill Gates, también predijo que la televisión como la entendemos tenía los días contados, pero fue más osado en sus plazos.

"Estoy sorprendido por cómo la gente no ve que, en cinco años, se reirá de la televisión que tenemos ahora", dijo en una presentación en el Foro Económico Mundial.



Fuentes:

Tal CualDigital.com


Terra España
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0