07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de agosto de 2007

El único punto débil del soldado del futuro es que podría ser 'hackeado'

PABLO VEYRAT - Madrid - 03/08/2007 -



Los norteamericanos suelen ir pensando en las guerras venideras bastante antes que el resto del mundo. La revista eWeek cuenta que durante una ponencia de la conferencia anual de seguridad informática Black Hat, Richard Clarke, asesor de seguridad nacional presidencial durante 30 años, expresó su preocupación por la baja calidad de la seguridad en Internet de cara a los proyectos del Pentágono para diseñar al soldado del futuro.

Clarke describió una guerra en la que soldados enfundados en potentes exoesqueletos mecánicos repletos de cámaras que les alertarían de cualquier movimiento a su alrededor, serían capaces de mover pesos impensables gracias a servomotores integrados en su armadura. El "sistema de armas" de cada soldado se organizaría a partir de varias IPs y sería coordinado en red desde su cuartel general. Y ese sería su punto débil.

"No tengo que contaros a vosotros el caos que vivimos a diario en Internet, señaló Clarke a su auditorio de expertos informáticos y hackers de todos los pelajes. El Pentágono está preocupado por la falta de seguridad que entrañan los protocolos actuales de Internet y por su capacidad para gestionar una cantidad mayor de IPs simultáneamente. Por esta razón, los militares norteamericanos se cuentan entre los más firmes partidarios del desarrollo de la próxima generación de Internet, la IPv6, que tendría una capacidad mucho mayor para gestionar Ips.

Al igual que con el desarrollo de la propia Red, una vez más es la industria militar la impulsora de los avances científicos.

Fuente:

Diario El País (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0