07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de agosto de 2007

El mar subirá 59 cm este siglo incluso si no se funden los polos, según la ONU.
Su último informe eleva del 66 al 90% la responsabilidad del hombre en el cambio climático.



A. Doyle

viena- El cambio climático es ya «inequívoco» en todo el planeta, de acuerdo con las últimas observaciones sobre el derretimiento generalizado del hielo y el aumento de las temperaturas y del nivel medio del mar. Ésta es la principal conclusión del cuarto informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC), cuya publicación está prevista para la próxima cumbre mundial del organismo, a celebrar en Valencia el 17 de noviembre, informa Reuters.



El texto -en el que han participado 2.500 científicos de 130 países- achaca el fenómeno a la emisión de gases por parte del hombre en un 90 por ciento, cuando el anterior informe del IPCC que hacía referencia a este aspecto sólo alcanzaba un 66 por cien de «culpabilidad» humana.

Todavía se está «a tiempo»
Sin embargo, los gobiernos «están a tiempo» de ralentizar la escalada de emisiones y reducir su impacto dañino sobre la Tierra «si actúan rápido». Para ello, el informe recomienda implementar políticas de ahorro energético, extender el uso de fuentes renovables, agilizar el mercado de emisiones y promover el enterramiento de CO2 en las centrales eléctricas de carbón para evitar que llegue a la atmósfera.

El impacto económico del cambio climático es uno de los aspectos que más preocupan. Según el trabajo, el coste de estas iniciativas sería «manejable» para la economía mundial, cuyo PIB se reduciría hasta un 3 por ciento en 2030 si se adoptan todas las medidas propuestas para estabilizar las emisiones antes de 15 años. De no hacerlo, algunas previsiones hablan de un 30 por ciento de pérdidas.

El borrador preliminar del informe, que circula por la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU que se celebra estos días en la capital austriaca, alerta sobre la posibilidad de que el nivel del mar siga subiendo durante los próximos siglos entre 40 y 370 centímetros, y entre 18 y 59 antes del año 2100, siempre y cuando el casquete polar ártico y las capas de hielo que cubren la Antártida y Groenlandia no se derritan, en cuyo caso el aumento se mediría en decenas o centenares de metros.

El nivel del agua crecerá «por muchos siglos», incluso si se detuvieran inmediatamente las emisiones, porque las aguas profundas absorberán lentamente el calor de las superficiales, expandiendo el volumen de los océanos por el efecto térmico. En cuanto a la atmósfera, el cuarto informe del IPCC confirma que, en «escenarios favorables», las temperaturas se elevarán entre 1,8 y 4 grados centígrados este siglo.

EE UU, criticado por no firmar el Protocolo de Kioto, manifiesta ahora estar «profundamente comprometido» con el medio ambiente, después de recibir duras críticas por parte de la Unión Europea. El Protocolo compromete a los firmantes a reducir sus emisiones de 1990 un 5 por ciento antes de cinco años, objetivo que muy pocos países podrán cumplir.

Fuente:

La Razón (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0