07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de agosto de 2007

El álbum fotográfico de la Tierra.

Acceso a sitio de la NASA es de gran utilidad para expertos y estudiantes.

Por Juan Carlos Luján



Usualmente vemos la Tierra a través de Google Earth, software gratuito que permite recorrer el mundo en 3D gracias al empleo de fotografías satelitales. Pero ahora aprecie estas imágenes. Ofrecen una gran calidad y nitidez que normalmente no vemos en Internet. Son apenas dos de las miles de imágenes que la NASA obtiene diariamente para mostrar en Internet la grandeza del planeta que hoy nos tiene preocupados por efectos del cambio climático.

Estas tomas fueron captadas por los satélites de la NASA (Terra y Aqua), que diariamente escanean la superficie, los océanos, las zonas polares y las nubes del planeta. El trabajo paciente de un grupo de científicos logró combinar todas las imágenes obtenidas a más de 700 kilómetros de altura para crear este impresionante gráfico del lugar que habitamos.



Gran parte de los datos obtenidos fueron procesados por el Espectro-radiómetro de imágenes de resolución moderada (Modis, por sus siglas en inglés). Este es un sensor que gira alrededor del planeta a bordo de los satélites Aqua y Terra. Proporciona las imágenes más precisas sobre la temperatura del agua de los océanos, la superficie terrestre, las zonas polares y la atmósfera. El aparato permite saber cómo evoluciona la capa vegetal del planeta y conocer cómo le afecta el temido cambio climático.

Con el soporte de estos equipos, los científicos pueden elaborar mapas globales que por vez primera muestran datos claves como la superficie que cubren las hojas de plantas y árboles y la cantidad de luz solar que absorben.

El trabajo se divulga en un banco de imágenes visible en modis.gsfc.nasa.gov/gallery/. El acceso es gratuito y allí se pueden ver además videos y animaciones sobre los hallazgos científicos.

Gran parte de las imágenes muestra las regiones climáticas con gran claridad. Destacan tomas de bosques tropicales, praderas, erupciones volcánicas, incendios forestales, crecimiento del fitoplacton en los océanos, deforestación, entre otras actividades causadas por el hombre y la naturaleza.

EL DATO
Trabajo diario
Modis muestra diariamente las diferentes escenas que procesa, luego de haberlas obtenido a través de sus satélites. Todas ellas están disponibles para los cibernautas en su página web.

Fuente:

Vida & Futuro (El Comercio)


NASA - Modis Web
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0