07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de junio de 2007

Los virus y las bacterias causan las enfermedades, no el frío...
LOS BUENOS HÁBITOS Y UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA AYUDAN A PROTEGER NUESTRO ORGANISMO.

La falta de aseo y la poca ventilación favorecen aparición de gripe y resfríos. No hay problema en comer helados, bañarse de noche o dormir sin medias

Por Bruno Ortiz Bisso

¿Cuántas veces su esposa le ha llamado la atención por no ponerle una casaca a su hijo, pese a que llevaba una chompa? ¿O cuántas veces lo han mirado feo cuando en pleno invierno intentó comprarle un helado a su hijo? Es un hecho que cuando bajan las temperaturas las posibilidades de tener un resfriado o una gripe se multiplican. Pero debe saber que el frío en sí no es el causante principal, sino los virus y bacterias del ambiente sumados a las conductas de riesgo que adoptamos en esta época del año.



"Muchos dicen que cuando hace frío se enferman, pero el frío no causa las enfermedades", afirma la doctora Patricia García, infectóloga y jefa del Instituto Nacional de Salud (INS).

La especialista señala que el frío en cierta forma solo es un condicionante, "pues cuando la temperatura disminuye caen los mecanismos de defensa del cuerpo" y los riesgos de transmisión de enfermedades aumentan por la tendencia que tenemos a estar en espacios más pequeños y con poca ventilación durante el invierno.

Para la doctora García la clave es la comodidad. "Abrigarse es importante, pero nunca en exceso. Uno de los errores que cometemos los padres es que, como sentimos frío, creemos que nuestros hijos también lo sienten", señala.

En el caso de los recién nacidos, recomienda que el abrigo sea del cuello para abajo y siempre con un gorro, pues los más pequeños suelen perder calor por la cabeza. Por precaución propone no colocarles chalinas, ni taparles la nariz o la boca.

En niños más grandes --de 2 años en adelante-- hay que abrigarlos pero no en exceso, porque se debe considerar que están en constante actividad y que tienen un metabolismo más alto.

Siempre busque alternativas. Por ejemplo, si su niño se quita las medias al dormir y no quiere taparse con las frazadas, intente colocándole un pijama que lo abrigue más y listo.

VENTILACIÓN Y ASEO
Otras acciones claves son la circulación de aire en las casas y el aseo para evitar las transmisiones.

"Aún en invierno es importante tener ventilada la casa. Abra las ventanas una o dos veces al día para cambiar el aire. Para no incomodar, puede hacerlo cuando haya poca gente en la casa", recomienda la doctora. Con esto reducirá la cantidad de gérmenes y hongos que perjudican a los niños que tienen alergias.

El lavado de manos también es fundamental. "Solemos taparnos con la mano luego de estornudar o toser, y luego, con la misma mano, saludamos o tocamos a alguien", advierte.

La doctora García recomienda toser sobre papel higiénico y botarlo en un lugar adecuado, o en caso contrario toser sobre el brazo, pues esa zona no entra en contacto con otras personas.

CLAVES
Rompiendo los mitos del invierno

¡Quiero un helado!
Tomar helados o bebidas frías no son causa de enfermedad. Sin embargo, nunca abuse.

Yo me baño de noche
Báñese en el horario que le sea más cómodo. Eso sí, debe hacerlo a diario. Dormir con el cabello mojado le puede causar congestión nasal, pero no un resfrío.

Mafalda tenía razón
Las sopas son ricas en el invierno, pero no alimentan. Es muyimportante mantener una dieta sana y balan-ceada para tener menos posibilidades de enfermedades.

Fuente:

Diario El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0