07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de junio de 2007

China desbanca a Estados Unidos como primer emisor mundial de CO2.

Las ciudades chinas están entre las más contaminadas del mundo. (Foto: Reuters)

Ampliar foto

Las ciudades chinas están entre las más contaminadas del mundo. (Foto: Reuters)

Actualizado miércoles 20/06/2007 18:17
OLALLA CERNUDA

MADRID.- El poco gratificante título de país más contaminante del mundo ha cambiado de manos en los últimos meses. Por primera vez, China ha sobrepasado a Estados Unidos para convertirse en el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero a la atmósfera durante el año 2006, según los datos ofrecidos por la Agencia Medioambiental holandesa, que atribuye el dato a la altísima demanda de carbón para generar electricidad que experimenta el gigante asiático.

Según la agencia, tomada como referencia por multitud de países europeos, en el año 2006 China emitió a la atmósfera 6.200 millones de toneladas de dióxido de carbono, frente a los 5.800 millones que emitió Estados Unidos. Esto supone un incremento del 9% en los últimos 12 meses, mientras que en EEUU las emisiones 'sólo' aumentaron un 1,4%. En el caso de los países de la Unión Europea, dice el informe, las emisiones se han mantenido en el último año "más o menos constantes".

El estudio señala algunos datos preocupantes no sólo para el futuro del planeta, por el incremento de emisiones, sino también para la economía mundial, puesto que atribuye el menor crecimiento de las emisiones de CO2 en países como EEUU o el Reino Unido a la recesión económica que atraviesan.

Sin embargo, en el caso de China ocurre todo lo contrario. Según el informe, el aumento de las emisiones de dióxido de carbono se debe a que los consumidores del mundo occidental cada vez compran más productos manufacturados en China, lo que incrementa la emisión en este país -que tiene que poner sus fábricas a producir y sus centrales a generar electricidad-, pero las emisiones per cápita del gigante asiático siguen estando muy por debajo de las cifras que se manejan en los países más industrializados. De hecho, un estadounidense contamina de media unas seis veces más que un chino... el problema es que hay muchos más chinos que estadounidenses.

"La responsabilidad del incremento de emisiones de China no sólo está en Pekín, hay que buscarla también en Washington, Bruselas y Tokio", aseguró uno de los responsables de la organización ecologista Greenpeace en el Reino Unido. "No podemos olvidar que una persona de China emite unas 3,5 toneladas de CO2 al año, mientras que un británico emite 10 toneladas y un estadounidense unas 20", denunció.

Fuentes:

El Munndo - Ciencia & Ecología

El País - Sociedad
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0