07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de mayo de 2007

Soldados de EEUU no tendrán acceso a YouTube ni MySpace.
EE UU impide que sus soldados desplazados en el extranjero accedan a YouTube, MySpace y PhotoBucket.
El Ejército ha bloqueado el acceso a una docena de sitios de vídeo, música, fotografía y redes sociales.

REUTERS / ELPAIS.com 14/05/2007

El Ejército de EE UU suele facilitar el acceso a Internet a los soldados que se encuentran desplazados en todo el mundo, pero el Departamento de Defensa no quiere filtraciones, por lo que impide que se conecten a YouTube, MySpace y otros 11 populares sitios de Internet.

Una patrulla de EE UU en Irak- REUTERS.

Vídeos de las acciones terroristas contra las tropas de EE UU presentes en Irak aparecen cada cierto tiempo en YouTube, donde cualquiera puede presenciar los actos de la insurgencia. Estas imágenes podrían desmotivar a los soldados, pero no podrán verlas desde sus cuarteles, pues la página web se encuentra entre la lista de sitios que no pueden visitarse desde los ordenadores del Ejército de EE UU.

Mandos militares han elaborado un informe en el que se señala que el objeto del bloqueo del acceso a páginas de Internet es proteger información considerada sensible y evitar que las redes del Ejército se sobrecarguen de tráfico por el acceso de los soldados a webs como YouTube.

La lista de sitios censurados incluye a otros sitios de vídeo online, como Metacafe, IFilm, StupidVideos y FileCabi. También se impide el acceso a redes sociales como MySpace, BlackPlanet y Hi5, las webs de música Pandora, MTV, 1.fm, y live365, y el sitio de fotografía Photobucket.

"La navegación recreativa afecta a la red del Departamento de Defensa y a su ancho de banda, y supone un desafío significativo para la seguridad, señala el informe elaborado por el general B.B. Bell.

Las fuerzas armadas siempre han mostrado interés por controlar la información procedente de sus integrantes, pues las filtraciones podrían poner en peligro la seguridad de algunas operaciones. Pero la política de bloque confirmada por este informe oficial es diferente a la seguida hasta ahora, pues se dirige directamente contra el uso de páginas que permiten enviar mensajes y compartir fotos, vídeos y sonidos con la familia y los amigos.

El bloqueo, no obstante, se produce únicamente cuando se accede a Internet desde los ordenadores proporcionados por el Ejército, y no afecta a los soldados que utilicen su propio PC para conectarse. Poco consuelo para quienes se encuentran cumpliendo misiones en países como Irak o Afganistán, donde las únicas redes disponibles son las que facilita el Departamento de Defensa.

Fuentes:

El País - Tecnología

Univision

The Inquirer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0