07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de mayo de 2007

Personajes.

La telefonía será prácticamente gratis'.

ENTREVISTA A ROMAN SCHARF, COFUNDADOR DE JAJAH'
  • La compañía busca acuerdos para diferenciarse de otros servicios de "VoIP"
Roman Scharf, durante la entrevista en Madrid. (Foto: P.R.)

Roman Scharf, durante la entrevista en Madrid. (Foto: P.R.)

PABLO ROMERO (elmundo.es)

MADRID.- Si usted lee la palabra 'Jajah' es muy probable que no le diga mucho. No obstante, hablamos de un sistema para llamar por teléfono a precio muy bajo o incluso gratis, y que se puede usar también desde el móvil. "Es tan fácil de usar que hasta mi abuela puede hacerlo", asegura Roman Scharf, cofundador de Jajah, que asegura que su sistema de llamadas baratas es "el más barato y el más simple de usar".

El servicio se basa en dos modelos de negocio. Por un lado, el ya clásico servicio de voz sobre protocolo de Internet (VoIP), algo que popularizó hace pocos años Skype y que ha abaratado drásticamente las llamadas de teléfono. "Lo que pasa es que nosotros somos mucho más sencillos. Queremos llegar a todo el mundo, y no sólo a ese 4% de usuarios de Internet que utiliza VoIP para llamar, según datos de Forrester", comentó Scharf.

A diferencia de otros servicios que requieren descargar 'software' para realizar la llamada a través de él, el sistema de Jajah sólo necesita que el usuario facilite su número y aquel al que va a realizar la llamada: la compañía pone en contacto a esos dos números y sólo se pagan las llamadas locales. Y todo ello a través del teléfono y sin cambiar de compañía telefónica. "Nuestra sistema es muy adaptable y queremos introducirnos directamente en comunidades, queremos ser la compañía de la comunicación 2.0".

La compañía ofrece también la posibilidad de hacer llamadas a bajo coste desde el móvil. Hasta el momento, esta función requería de la descarga de un pequeño programa para realizar estas llamadas, aunque ahora se realiza directamente a través de un miniportal web. Sin descargar ningún 'software', el usuario se conecta a 'mobile.jajah.com' desde el móvil y puede llamar de esta manera.

"De momento nos estamos centrando más en las personas que realizan llamadas internacionales, porque ofrecemos tarifas muchos más baratas para los usuarios que cualquier operador y es el sistema más fácil, ya que se usa el propio teléfono", dice Scharf. Hombres de negocio, pero también estudiantes e inmigrantes, son los destinatarios ideales de este servicio.

¿Telefonía casi gratis para todos?

"La telefonía será prácticamente gratuita en el futuro", aseguró Scharf, que comparó el servicio con el suministro de agua o de electricidad. "Nadie sabe lo que cuesta realmente un litro de agua corriente del grifo, y eso también pasará con la telefonía", auguró, y afirmó que "la clave es mantener la conectividad".

Jajah no aspira a ser un operador de telecomunicaciones, sino que su modelo se asemeja más a iTunes. "En el caso de la tienda de Apple todo el mundo gana, ya que Steve Jobs compra una serie de canciones a las discográficas, que luego vende por su cuenta y riesgo. En nuestro caso, nosotros pagamos las llamadas locales a las operadoras", apuntó.

Así, remarcó que las operadoras pueden ver a Jajah como una amenaza, pero también como una oportunidad. "Muchos clientes se dan de baja de sus compañías de teléfono porque el precio es un problema", aseguró el confundador de Jajah, quien quiso destacar tres beneficios para las grandes telecos.

'Bueno para las operadoras

Por un lado, a través de Jajah "se hacen llamadas que de otro modo no se harían porque son caras". Además, las operadoras reciben el importe de las llamadas locales sin correr riesgos, son importes cerrados. Por último, los clientes de las operadoras permanecen fieles (no se dan de baja) ya que ahorran sin tener que cambiar de compañía.

Scharf describió la actividad de su compañía como "una mezcla de la vieja y la nueva tecnología", es decir, el teléfono 'de toda la vida' con las posibilidades de la Red.

Un primer paso hacia el futuro ha sido un reciente acuerdo con Intel, por el que el gigante para a ser inversionista de Jajah. "Creemos que el futuro natural de nuestro producto es que se integre de manera natural en los dispositivos", como los ordenadores o los móviles.

De momento, la compañía cuenta con tres millones de usuarios (en marzo tenía dos millones), y sus perspectivas de crecimiento son más que optimistas. "Con nuestra infraestructura actual tenemos capacidad para llegar a los 50 millones de clientes, y esperamos que para finales de este año superemos los 10 millones", comentó Scharf.


Qué diablos es 'Jajah'

"Queríamos un nombre 'sexy', muy global, corto (tiene cinco letras), cuyo dominio '.com' estuviese disponible, original, misterioso, moderno, que sonase suave y que pudiese pronunciarse en cualquier parte del mundo", explicó el cofundador de la compañía. Scharf contó además una historia acerca de un mítico personaje australiano, Jajah Watamba, quien con un instrumento llamadao 'bullroarer' (una especie de 'boomerang' con una cuerda en un extremo) logró la primera comunicación a distancia de la Humanidad, ya que su sonido puede escucharse a 100 kilómetros. Una curiosa leyenda que explica un nombre poco común.


Fuente:

El País - Tecnología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0