07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de mayo de 2007

Los Alpes, joya europea.
Espectacular fotografía satelital.
El sistema montañoso, que recorre 1.200 kilómetros a través de Europa central, es una de las maravillas más preciadas del viejo continente.

ELPAIS.com - Madrid - 17/05/2007

Los Alpes - Foto enviada por la Agencia Espacial Europea (ESA).

Los Alpes, que recorren 1.200 kilómetros a través del sur y del centro de Europa, atraviesan nada menos que Francia, Suiza, Italia y Austria, y colindan por el sur con Eslovenia, Croacia, Bosnia- Herzegovina, Serbia y Montenegro y Albania. En total, ocupan un área de 200.000 kilómetros habitada por unos 20 millones de personas.

Los Apeninos concretamente, que recorren Italia de norte a sur, son la fuente de la mayor parte de los ríos italianos, incluyendo al Tiber y al Arno. De la parte central y suroeste de los Apeninos brotan los lagos y los volcanes italianos. Se puede ver el mar de Ligurian al oeste de Italia y el mar Adriático al este, al igual que seis lagos europeos prominentes. El agua azul del lago que está a los pies de los Alpes en el centro de la imágen es del lago Garda. Con un área de 370 kilómetros, es el más largo de Italia y el tercero de la región alpina, tras el lago Lemán o de Ginebra y el Constance. Las superficies que se observan, también de un azul intenso, y situadas al pie de las montañas, al oeste del lago Garda, son el lago Como y lago Maggiore. Otras dos maravillas europeas.

El Como, con una forma de Y al revés, tiene un área de 146 kilómetros que le hacen el tercer lago más grande Italia, y está situado entre los dos. Por su parte el Maggiore, al norte, comprende 42 kilómetros, que tocan ya a Suiza y a la que en parte pertenece.

El País.com publica una nueva foto enviada por la Agencia Espacial Europea (ESA). Cada jueves, los lectores podrán beneficiarse de las mejores imágenes del planeta azul desde el espacio gracias a la red de satélites europeos.

Fuente:

Diario El País (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0