07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de mayo de 2007

La contaminación devora Santiago de Chile.

El mayor uso del petróleo y la ausencia de lluvias provocan la segunda preemergencia ambiental en 2007.


EFE - Santiago de Chile - 25/05/2007

Santiago de Chile

Vista de la ciudad de Santiago de Chile, con la cordillera de los Andes al fondo, bajo la segunda situación de preemergencia ambiental en 2007 debido a la alta contaminación.- EFE

La capital chilena amaneció ayer bajo su segunda situación de preemergencia ambiental de 2007 por el aumento de la contaminación, en parte debido al uso de petróleo en la industria tras reducirse el gas que Chile importa de Argentina. El país suramericano importa 22 millones de metros cúbicos diarios de gas, pero desde 2004 el suministro ha sufrido periódicos recortes debido al aumento de la demanda interna en el vecino país y la falta de inversiones para explorar y explotar nuevos yacimientos. Esta semana, según fuentes del sector, el flujo de gas argentino a Chile ha fluctuado entre 1,5 y 1,8 millones de metros cúbicos diarios, lo que sólo permite mantener el suministro de la red domiciliaria.

Las medidas restrictivas adoptadas significan que el 60% de los vehículos sin convertidor catalítico y el 20% de los que tienen ese dispositivo no pudieron circular ayer, lo que supuso unos 320.000 automóviles menos en las calles, según las autoridades.

La medida se adoptó después de que varias de las estaciones de medición detectaran el miércoles "un nivel crítico", esto es, más de 200 y en algunos casos más de 300 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire

La gobernadora regional, Adriana del Piano, precisó que el funcionamiento de autobuses antiguos, el mayor uso del petróleo por la industria y la ausencia de lluvias ha aumentado la contaminación.

En lo que va del año se han registrado, además, siete episodios de alerta ambiental preventiva. Del Piano indicó que la lluvia es fundamental para superar la situación.

Según la Dirección de Meteorología, el déficit de lluvias hasta el momento en la capital chilena es de 63,4% y las probabilidades de que llueva son bastante bajas.

La gobernadora recordó que se ha prohibido el uso de leña en las calefacciones, mientras que se han paralizado 514 fuentes fijas (industrias, calderas y otras instalaciones) de emisiones.

Las autoridades también llamaron a la población a "evitar actividades físicas y deportivas exigentes" y recomendaron que los menores de cinco años, ancianos, mujeres embarazadas y enfermos crónicos se abstengan de transitar por lugares de alta contaminación.

Enclavada en un valle rodeado de montañas, Santiago de Chile es considerada una de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica, principalmente en la época de otoño-invierno (marzo a septiembre), cuando se produce un fenómeno de inversión térmica en la zona. Ello significa que el aire es más helado a baja altura, lo que hace que las partículas nocivas se concentren a nivel del suelo, a lo que se agrega la ausencia de vientos que las dispersen.


Fuente:

El País - Sociedad

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0