07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2007

Greenpeace propone 40 medidas prácticas para luchar contra el cambio climático

En el Día de la Tierra, sábado 22 de abril, Greenpeace pondrá en marcha un “túnel del tiempo”, que recorrerá 16 provincias animando a participar en la Revolución Renovable.


18 abril 2007
¿Qué puedes hacer tú?

¿Qué puedes hacer tú?

Ampliar imagen

España — Greenpeace va a celebrar el Día de la Tierra (22 de abril) con diversas actividades de movilización social, destinadas a impulsar la participación ciudadana en la Revolución Renovable contra el cambio climático. Con el mensaje Revolución Renovable: el cambio empieza aquí, la campaña tiene como objetivo hacer llegar a toda la sociedad en general, y en particular a los responsables de tomar decisiones sobre política energética, la información necesaria para asumir que un modelo energético limpio es posible, así como facilitar herramientas que permitan a los ciudadanos tomar conciencia y actuar ante el cambio climático.

“Ha llegado el momento de actuar frente al cambio climático. Una vez hemos demostrado que la solución renovable es factible, es hora de poner en marcha la revolución renovable para exigir el fin de la energía sucia”, ha declarado José Luis García Ortega, responsable de la campaña de energía de Greenpeace.

Greenpeace propone las siguientes actividades de participación en la “Revolución Renovable”:

1. Actividad de Sensibilización: “Túnel del Tiempo”. Entre el 21 de abril y el 30 de junio, Greenpeace instalará un “Túnel del tiempo” en el que adultos y niños podrán introducirse, optando entre dos direcciones; dependiendo de cuál elijan, terminarán en un “mundo de energías renovables” o en un mundo asolado por el cambio climático. La actividad comienza en Madrid (21 y 22 de abril), y recorrerá 16 ciudades: Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Sevilla, Cádiz, Huelva, Cáceres, Córdoba, Granada, Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona, Gijón y A Coruña.

2. Manifestación “Frente al Cambio Climático, menos CO2”. Las organizaciones ecologistas y de cooperación al desarrollo han convocado una manifestación el 21 de abril, víspera del Día de la Tierra, contra el cambio climático. Los convocantes animan a todas las personas preocupadas por el cambio climático a participar en la manifestación para pedir un reducción de las emisiones de CO2 causantes del cambio climático. También habrá manifestaciones en Mieres (Asturias), Bilbao, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Valencia.

3. Ahorrar energía. Greenpeace ofrece el folleto “Cómo salvar el clima. Únete a la [r]evolución renovable”, que contiene 40 medidas para luchar contra el cambio climático. En el hogar, en la cocina, en el baño, al calentar o enfriar nuestras casas y lugares de trabajo, al desplazarnos y realizar numerosos hábitos cotidianos de consumo, podemos evitar derroches innecesarios y usar la energía de forma más racional y eficiente, contribuyendo directamente a la reducción de emisiones de CO2.

4. Lazo Verde. Se invita a todas las personas a llevar un lazo verde en la solapa, para llamar la atención de los ciudadanos, de los medios de comunicación y de los responsables públicos sobre el desperdicio de energía y la urgencia de pasar a la acción.

5. Ciberacciones. Desde cualquier ordenador con acceso a internet, y a través de la web www.energia.greenpeace.es podemos escribir al Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a los candidatos de cada uno de los partidos a las próximas elecciones autonómicas, para que se comprometan con objetivos de planificación energética que permitan alcanzar un horizonte 100% renovable.

6. Informarse y divulgar la información. Greenpeace ofrece el informe “Renovables 100%. Un sistema eléctrico renovable para la España peninsular y su viabilidad económica”, que demuestra que es viable plantearse un sistema de generación basado al 100% en energías renovables, tanto para cubrir la demanda eléctrica como la demanda de energía total, a unos costes totales perfectamente asumibles y muy favorables respecto a los que podemos esperar en 2050 si seguimos con el actual modelo de energías sucias.

- Toda la documentación y las actividades programadas se encuentran en www.energia.greenpeace.es

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0