07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de abril de 2007

Eclipse de agujero negro
El telescopio 'Chandra' mide el disco de materia que desaparece

ALICIA RIVERA - Madrid - 18/04/2007

Ilustración del eclipse del agujero negro en la galaxia NGC 1365- NASA

Un eclipse puede ser una herramienta de observación astronó-mica muy útil, que permite, gracias a la ocultación de un cuerpo por otro, obtener información acerca de ambos, del sistema que forman, del entorno o incluso acerca de las leyes físicas fundamentales. El último eclipse notable ha sido muy peculiar: el cuerpo ocultado ha sido un agujero negro supermasivo situado en el centro de una galaxia, a 60 millones de años luz de distancia de la Tierra, y lo que se ha interpuesto en la línea de visión ha sido una nube de gas. La oportunidad de estudiar el sistema se presentó por casualidad, pero los científicos que tenían a mano el telescopio de rayos X Chandra (de la NASA) la aprovecharon bien para medir con una precisión sin precedente el disco de materia que cae en el agujero y desaparece.

"Gracias a este eclipse, hemos podido ver hasta mucho más cerca del borde del agujero negro de lo que se había logrado hasta ahora", ha dicho Martin Elvis, uno de los autores de la investigación. La galaxia observada es NGC 1365, cuyo centro, un núcleo activo, debe tener, según los astrónomos, un agujero negro supermasivo alimentado por las ingentes cantidades de materia que se traga.

Justo antes de caer en ese pozo cósmico, la materia forma un disco que se calienta hasta alcanzar millones de grados y emite mucho en rayos X, pero su estructura es demasiado pequeña para que la puedan ver los telescopios. En el eclipse, al interponerse en la línea de visión del agujero negro una nube de gas -situada a una distancia de una centésima de año luz del horizonte del agujero negro-, ha brindado la gran oportunidad a los astrónomos. Observaron la galaxia seis veces, cada dos días durante dos semanas, hace un año y una de las veces no detectaron el agujero negro por el eclipse. Midieron el tiempo de ocultación del disco que emite en rayos X y así han determinado su tamaño, que es equivalente a unas siete veces la distancia de la Tierra al Sol. Esto significa que es unas 2.000 millones de veces más pequeño que la galaxia que lo alberga.

La materia caliente del disco que ahora ha visto el Chandra caerá en el agujero negro dentro de unos 100 años. "En los núcleos activos de galaxias hay objetos muy brillantes que son como poderosas sondas del universo primitivo, por lo que es vital comprender su estructura básica", ha dicho Guido Risaliti, coautor de la investigación.

Fuente.

El País - Sociedad
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0