07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de abril de 2007

Advierten que paraísos naturales son impactados por calentamiento.
Amazonas, aguas del Caribe, bosques de Chile y Argentina son más afectados
A propósito de este tea el diario El Comercio de Perú, publicó una interesante infografía. Dele click a la imagen para aumentar el tamaño.



Tortugas
Las tortugas del mar Caribe y Sudamérica sufren las consecuencias, pues seis de cada siete especies están en peligro. Las altas temperaturas alteran el porcentaje natural de machos y hembras haciendo que algunas tortugas sean incapaces de reproducirse.

Menos caudales
En el desierto de Chihuahua, en la frontera entre México y EE.UU., la fauna y flora sufren las consecuencias de la disminución del caudal de los ríos Grande y Bravo.


La cuenca del Mantaro

PATRICIA ITURREGUI
Experta en Cambio Climático

La cuenca del Mantaro genera cerca del 50% de la energía eléctrica del país, y la producción del valle provee alimentos a la ciudad de Lima, donde habita el 33% de la población y se localiza 60% de la industria nacional.

La fuente de abastecimiento de agua para esta cuenca proviene principalmente de glaciares que se encuentran en franco retroceso por el calentamiento global.

Los estudios del Conam, realizados con el proyecto Proclim, indicaron que para el 2050 la generación hidroeléctrica tendrá un considerable déficit local.

Si se considera que la población crecerá más de la mitad y que los déficit de producción hidroeléctrica en otras cuencas serán semejantes, el problema será serio.

Para adaptarse a esta nueva situación se tendría que considerar bioenergía en las áreas rurales y el uso de paneles solares. En cuanto al abastecimiento nacional del que se depende en la cuenca del Mantaro, habría que generar energía de otras fuentes, un efectivo programa de eficiencia energética, así como un sofisticado sistema de observación hidrometeorológica que pueda predecir las épocas de estrés hídrico.

Los eventos climáticos extremos que se dan actualmente en la zona son heladas y sequías que afectan la producción agrícola, así como la disponibilidad de agua y generación hidroeléctrica.

La actividad agrícola en el Mantaro pasaría a segundo lugar frente al comercio y servicios.

Fuente:

Diario El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0