07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de marzo de 2007

Mañana (sábado) ocurrirá el primer eclipse total de Luna del año
Viernes, 2 de marzo de 2007
Por Carlos Necochea Flores
Mañana en la noche los peruanos podremos ser testigos de un nuevo espectáculo en el firmamento. Se trata del primer eclipse de Luna del año, el cual será visible desde América, Europa, África y el oeste de Asia. Este acontecimiento ha merecido la atención mundial, al punto que numerosas páginas web astronómicas anuncian la transmitirán del evento a través de Internet. En el Perú se podrá observar el fenómeno a partir de las 7 p.m. en su fase total. Click en la imagen para agrandarla:



La fiesta astral, que ha despertado también singular expectativa en el mundo científico, podrá ser vista en todo nuestro país, pero con la particularidad de que solo la podremos apreciar a partir de las 7 p.m., hora en la que la Luna aparece por el este y el eclipse está en su fase total.

Astrónomos de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), que también transmitirá el evento a través de su página web (www.conida.gob.pe), explican que el eclipse, según la hora local, comenzará a las 15:h16min:23s y culminará a las 21h:25min:21s.

De acuerdo con los horarios internacionales, el fenómeno estelar solamente podrá ser visto en nuestro país el día sábado 3 de marzo, mientras que en otras regiones del mundo lo podrán observar hasta horas de la madrugada del domingo 4 de marzo. El próximo eclipse total de este cuerpo celeste ocurrirá en el mes de agosto del presente año.

El enrojecimiento de la faz de la Luna por la sombra que proyectará la Tierra, dependiendo de las condiciones climáticas, se podrá comenzar a observar hacia el este, a unos 10 grados encima del horizonte, y luego se le podrá seguir durante unas dos horas y media hasta que culmine el evento.

Sin embargo, la fase del eclipse total solo podrá ser advertida por unos pocos minutos, unos tres a cinco minutos.

Las nubes o la contaminación, a menudo, enrojecen la luna cuando ascienden, pero esta vez la Luna, según la NASA, tendrá el extraordinario y profundo color rojo que solamente se aprecia durante un eclipse lunar. Este espectáculo impresionante podrá ser apreciado a simple vista, pero si cuenta con prismáticos y telescopios podrá observarse en toda su magnitud.

La totalidad del evento podrá ser visible desde Europa, África y el oeste de Asia. Los observadores del noreste y sur de América encontrarán al satélite ya parcialmente o totalmente eclipsado a su salida en el cielo.

NAVEGUE EN LA RED
Puede seguir el eclipse desde:
www.eclipse.org.uk
www.eso.org/outreach/spec-prog/aol/market/collaboration/luneclipse
www.nasa.gov

CLAVES
El planetario solar abrirá sus puertas
Las puertas del Museo Planetario y Observatorio del Morro Solar se abrirán mañana a las 6:30 p.m. para que todas las personas interesadas en contemplar el eclipse lunar puedan hacerlo a través de los telescopios. La entrada será libre, informó Manuel Rojas, miembro de la directiva de la Asociación Peruana de Astronomía.

Más información:
Punto de vista: Se puede medir la contaminación

Fuentes:

El Comercio

RPP Noticias

Juventud Rebelde

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0