07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de marzo de 2007

Japón: Traje-Robot para discapacitados
Este esqueleto biónico ayuda al cuerpo a cumplir las órdenes del cerebro. Su creador lo quiere ceder a instituciones antes de comercializarlo

Por Mario Castro Ganoza, corresponsal


TOKIO. Al más puro estilo de Robocop, Yoshiyuki Sankai, un científico japonés de la reputada Universidad de Tsukuba que abandonó la medicina para dedicarse a la ingeniería, acaba de presentar la versión definitiva del Miembro Híbrido de Asistencia (Hybrid Assistive Limb o HAL, por sus siglas en inglés), un traje- robot para que personas con discapacidad física puedan moverse de manera independiente y utilizando sus propias piernas.

Este traje, confeccionado con láminas de metal, accesorios y acabados plásticos que le dan un aspecto futurista, pesa 15 kilos y cuenta con una minicomputadora que controla y coordina el movimiento, asimismo tiene un paquete de baterías de alto rendimiento. Todo ello, adosado al cinturón.

El invento, que fue desarrollado por Sankai durante los últimos 14 años y que actualmente es probado en asilos y hospitales en diversas regiones del Japón, tiene un costo de fabricación que bordea los dos millones de yenes (US$16.500), pero la intención de su creador es alquilarlo a un costo mensual de US$495, o cederlo en préstamo a hospitales y asilos, y solo después lanzarlo para la venta al público en general.

El HAL deberá ingresar al mercado, definitivamente, el próximo año.

El traje-robot no solo ayuda en la rehabilitación de personas con problemas de movilidad o les hace la vida más fácil a las personas que perdieron la independencia motriz de forma definitiva --al posibilitar la locomoción--, el HAL también potencia la fuerza física de quien lo viste; es decir, en el sentido más textual de la palabra, es una especie de traje, armazón o esqueleto biónico que le permite a un individuo totalmente sano cargar hasta el doble del peso que podría soportar si no lo vistiese. Esto hace del traje un aparato perfecto y muy necesario en tareas de rescate.

NO ES EL PRIMERO
Si bien es cierto que el HAL no es el primer robot que se fabrica dirigido a la rehabilitación de personas con problemas de movilidad, lo que hace único este traje-robot es que usa los impulsos eléctricos del cerebro humano para funcionar.

Según un informe elaborado a mediados del año pasado por una firma de investigación nipona, el mercado actual de los robots de servicio en el país es de siete mil millones de yenes (US$60 millones), cifra que podría subir hasta los dos billones de yenes (US$16.700 millones) en el 2025, principalmente gracias a la incursión en los hogares de estos aparatos, en especial en áreas del bienestar y seguridad.

Hoy en día y dentro de los hogares nipones, los robots solo cumplen una función decorativa o de diversión, como en el caso del famoso perro-robot Aibo, de la firma Sony. Incluso el sorprendente robot humanoide Asimo, de Honda, que puede caminar y subir o bajar escaleras con movimientos naturales, es netamente decorativo.
Sepa la manera en que funciona
El HAL integra la mecánica, la electrónica, la biónica y la robótica en un nuevo campo que ya se conoce como cybernics.

Sensores en la piel del individuo permiten que el traje registre órdenes o impulsos eléctricos enviados por el cerebro a un miembro determinado para que se mueva y los transfiere al motor del traje para que realice la misma acción. El HAL realiza la orden milésimas de segundo más rápido que el cuerpo, por lo cual se afirma que ayuda realmente a moverse.

Para ello interactúan dos sistemas. El primero es el biocibernético que registra las señales del cerebro y las envía a los motores eléctricos instalados en las caderas y rodillas. El segundo permite al HAL coordinar y reconocer los movimientos individuales de los miembros.

El traje-robot se activa automáticamente cuando la persona lo viste.

Fuentes:

20 minutos

La Vanguardia

El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0