07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de marzo de 2007

Las tres cuartas partes de recursos pesqueros en riesgo

Informe de la FAO señala que principales países pesqueros son China, Perú y EE.UU.


ROMA [El COMERCIO/AGENCIAS]. El 25% de los recursos pesqueros continuó sobreexplotado o agotado en el 2004, mientras el 52% está explotado a su máximo, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Con el título "El estado mundial de la pesca y la acuicultura" y con datos referidos al 2004, advierte que tres cuartas partes de los recursos siguen amenazados. Añade que el 17% de las poblaciones están sobreexplotadas, el 7% agotadas y el 1% se recupera del agotamiento, mientras el 52% está al máximo de su capacidad. Ante ello la FAO expresa su grave preocupación por las capturas en alta mar. De la pesca total, 104,1 millones de toneladas pertenecen a aguas marinas y 34,6 millones a aguas dulces. Los diez principales países productores son China, Perú, Estados Unidos, Chile, Indonesia, Japón, India, Rusia, Tailandia y Noruega, con escasa variación respecto a años anteriores, salvo el Perú que subió un puesto.

Voceros del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) se limitaron a señalar que, en lo concerniente a nuestro país, la FAO utilizó en su informe datos suministrados tanto por el propio instituto como por el Ministerio de la Producción, en el cual se pone de relieve el significativo avance del Perú a causa de la pesca de anchoveta. No se manifestaron sobre la alerta lanzada por la organización internacional.

EL DATO
La actividad pesquera
La producción mundial de pesca y acuicultura en el 2004 ascendió a 140,5 millones de toneladas, por un valor aproximado de 84.900 millones de dólares.

Fuentes:

Agencia Bolivariana de Noticias


Eco Portal

Pescare.com
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0