El reto de los maestros es el de inducir estos conceptos a los alumnos de corta edad ¿cómo podriamos iniciar a los niños de 7, 8 o 9 años en las nociones de fractales?

Hace un par de años asumí este reto y como resultado elaboré un blog para mis alumnos de tercer y cuarto grado. Decidí enfocar la geometría desde diversos ángulo: observando, descubriendo, recortando, asombrandose... y relacionando la geometría con aplicaciones prácticas y con el deleite estético (la geometría con el arte). En el caso concreto de los fractales considero que no hay manera más sencilla de iniciar a los alumnos que a través de la curva de Koch.

Otro modelo interesante es el de la Isla de Koch:

Finalmente les dejo la figura de Sierpinski...
Y finalmente unas ideas para realizar con sus alumnos:
Más información en:
Fractales (para niños)
Blog Polígonos1
Blog Polígonos2
La gran figura de Sierpinski