07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de agosto de 2013

¿Por qué quieren vivir para siempre en Marte?



Algunos de los aspirantes a vivir en Marte, con el proyecto Mars One, han contado sus historias en el documental independiente 'One way astronaut' La película, de 54 minutos, es un producto de estudios de Tetteroo medios.

Peter Tetteroo, el productor de este proyecto que no cuenta con el respaldo ni la colaboración de ninguna agencia espacial, ha señalado que Mars One es "un concepto innovador de alto valor periodístico". A su juicio, el interés mundial por esta misión marciana es "revelador" sobre "las inquietudes de la sociedad actual y sobre cuáles son sus esperanzas".

Stephan, Sara, Henri y Beatriz, son los aspirantes que participan en el video y que, como los miles que han presentado su solicitud, están dispuestos a pasar el resto de su vida en el planeta rojo. También participa en el proyecto el creador de esta iniciativa, Bas Lansdorp, que explica las primeras etapas del proyecto, así como expertos espaciales que responden a algunas preguntas sobre los riesgos a los que tendrán que hacer frente los astronautas.

"Este documental es una película que refleja la vida misma. Refleja la inquebrantable dedicación y el sentido de propósito que se encuentran en los voluntarios que se han presentado. Deberían verlo aquellos que se preguntan quién dejaría todo atrás para irse a un planeta nuevo", ha señalado Lansdorp.

Serán 24 las personas que viajarán en el proyecto Mars One al espacio, después de pasar por duras pruebas para comprobar su capacidad. La compañía se ha comprometido a construir en los diez próximos años una colonia habitable y sostenible, diseñada para recibir nuevos astronautas cada dos años. Además, ha explicado que, para ellos, ha desarrollado "un plan preciso y realista basado enteramente en tecnologías existentes".

"Es viable tanto de manera económica como logística, gracias a la suma de proveedores y expertos en exploración del espacio que ya existen", argumenta en la web. De hecho, 'Mars One' evalúa el coste del primer vuelo en torno a 6.000 millones de dólares. Cada uno de los viajes posteriores, una vez cada dos años, costaría 4.000 millones de dólares.

Según ha explicado, "la idea es financiar el grueso del proyecto con la venta de derechos de transmisión de un 'reality show' que empezará a emitirse ya en la etapa de selección y podría convertirse en el mayor evento mediático a escala global".

Lea el artículo completo en:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0