07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de febrero de 2013

El cráter del meteorito en Rusia no es el peor de la historia (éstos sí lo son)


crater333333

Todos despertamos hoy con la noticia del impacto de meteorito en Rusia, evento que hasta el momento ha dejado centenares de personas heridas y que según los expertos, no guarda relación con el asteroide 2012 DA14 que pasará cerca de la Tierra hoy viernes. Aunque ha dejado muchos heridos debido a la explosión sónica que hizo estallar los vidrios de varios edificios, y a que Nature lo considera el mayor en 100 años, éste no es el impacto más grande que se ha registrado de un objeto externo. Nuestro planeta ha sido víctima de diversos golpes que han generado grandes cráteres en el suelo a lo largo de millones de años.
Hasta el momento, la única imagen de un cráter provocada por el evento reciente en Rusia es la siguiente:



Este cráter tiene sólo seis metros de diámetro, ya que la información preliminar habla de que el cuerpo, que habría pesado unas 10 toneladas antes de entrar a la Tierra, se desintegró en múltiples partes antes de caer sobre nuestro planeta, minimizando el impacto y generando seguramente varios agujeros en diferentes lugares.

Para comparar, veremos los que realmente son los cráteres más grandes registrados hasta hoy, generados por el impacto de un cuerpo proveniente del espacio y con algunos de ellos provocando consecuencias enormes para la historia del planeta.

Cráter de Vredefort



Se encuentra en la provincia de Estado Libre, Sudáfrica, destacando por ser no sólo el cráter más antiguo del que se tiene registro, ya que se habría originado 2.020 millones de años atrás, sino que además es el de mayor diámetro, midiéndose de manera aproximada unos 300 kilómetros de distancia.

Según los científicos, un meteorito de entre 5 y 10 kilómetros de diámetro fue el causante de este cráter, desplazando cerca de  70.000 km³ de suelo.

Cuenca de Sudbury



Ubicada en Ontario, Canadá, data de hace unos 1.850 millones de años y posee unas dimensiones de 62 x 30 x 15 kilómetros, siendo causado por un objeto cuyo diámetro se calcula entre los 10 a 15 kilómetros de diámetro. El impacto habría lanzado restos de suelo al menos en un área de 1.600.000 km2.

Cráter de Chicxulub



Ubicado al noroeste de la península de Yucatán, se cree que éste es el agujero que dejó el meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios, orque el objeto que impactó tenía al menos 10 kilómetros de diámetro, calculándose su fecha de impacto hace unos 65 millones de años atrás.

La estructura actualmente posee 180 kilómetros de diámetro y fue descubierta recién el año 1978 por geofísicos que trabajaban buscando yacimientos de petróleo para la compañía paraestatal Pemex.

Cráter de Woodleigh



Ubicado en Australia Occidental, posee un diámetro de entre 60 y 120 kilómetros, ya que los científicos no se ponen de acuerdo en este dato. Habría sido provocado por un cometa de entre 5 a 6 kilómetros, siendo el evento más grande registrado en Australia.

Cráter de Kara



Volvemos a Rusia y tenemos acá al más grande en dicha zona, específicamente ubicado en la península de Yugorsky en dicho país. Posee un diámetro de 65 kilómetros y se calcula que la fecha del impacto del cuerpo sería de entre 70 a 2,2 millones de años, tratándose de un meteorito de gran tamaño.

Tal como varios de los eventos listados recientemente, el cráter se encuentra muy erosionado por el paso del tiempo y es difícil reconocerlo a simple vista.

Te puede interesar:
 

- Un meteorito deja cientos de heridos en Rusia (FayerWayer)

Tomado de:

FayerWayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0