07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de agosto de 2011

Los peligros de la carne... roja

Especial: Medicina y Salud

Muestra de varios trozos de carne roja. | El Mundo

Muestra de varios trozos de carne roja. | El Mundo

  • El abuso de la carne roja procesada aumenta un 51% el riesgo de diabetes
  • Los expertos señalan que hay que buscar la moderación a la hora de comer

Son una de las principales fuentes naturales de hierro, nos aportan diferentes proteínas, vitaminas... y además ¿a quién no le apetece de vez en cuando comerse una buena parrillada de res o de chancho? Pues como todo en la vida, la 'tentación roja', ya sea en la forma de un bistec o en las clásicas salchichas, también cuenta con su parte negativa si cometemos excesos.

Así se afirma en el número de agosto de la revista 'American Journal of Clinical Nutrition', que publica los resultados más amplios que hay sobre este tema. En este informe, los investigadores de Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EEUU) recopilaron diferentes análisis sobre los efectos de este tipo de carne en la salud y actualizaron esos datos con cuestionarios sobre los hábitos alimenticios de miles de personas. Con este proceso, analizaron los resultados de más de 400.000 personas de las que cerca de 30.000 desarrollaron una diabetes tipo 2 en los 20 años que abarca este estudio.

Tras ajustar a los pacientes en diferentes parámetros que abarcaban la edad, el índice de masa corporal, los estilos de vida y los hábitos dietéticos descubrieron que era esta última la clave para sus pesquisas. "Tras organizar los resultados descubrimos que tomar diariamente unos 100 gramos de carne roja no procesada -lo que equivaldría al peso de una baraja de cartas- aumentaba en un 19% el riesgo de sufrir este tipo de diabetes", asegura Frank Hu, autor principal del estudio y profesor de nutrición en Harvard. "Sin embargo, los principales daños los encontramos asociados a la carne procesada -como los famosos hot dogs-, pues su riesgo pasa a un 51% con sólo ingerir 50 gramos", añade este especialista.

Una variedad que también recalcan los investigadores estadounidenses en las conclusiones de su informe: "Aquellos que sustituyen una porción diaria de carne por una de frutos secos rebajan su riesgo de diabetes en un 21%, si lo hacen por lácteos, llegan a un 17% menos", explica el profesor Hu.

"Por otra parte no sólo hay que culpar a los alimentos del desarrollo de ciertas enfermedades", matiza el doctor Estruch, "en el caso de la diabetes no basta con comer poca carne, sino que también es importante no llevar una vida sedentaria y no fumar ni beber en exceso".

P.D. A esto hay que sumarle que ciertos alimentos procesados (como las "salchichas" San Fernando Y LAIVE) contienen transgénicos, más información sobre los transgénicos en el Perú AQUÍ.

Fuente:

El Mundo Salud

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0