07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2011

Aspec: en Perú ya estamos comiendo transgénicos


Trasgénicos en el Perú 5

Análisis realizados por dos laboratorios demuestran que 10 productos procesados contienen organismos genéticamente modificados.


Estos son los productos que consumimos y que contienen transgénicos. Ojo, que se c¡tiene la certeza de que estos 10 productos son elaborados con insumos transgénicos, por lo tanto deben de existir muchos más productos que aún no se han analizado rigurosamente y que deben de contener transgénicos.



RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS REALIZADOS

PRODUCTO Y EMPRESA

REGISTRO SANITARIO

RESULTADOS DEL LABORATORIO

SOYA Y AVENA SANTA CATALINA. INDUSTRIAS UNIDAS DEL PERU SA

E5618410N NAIDUI DIGESA

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.)

QUAKER "Q-VITAL" QUINUA SOYA AVENA GLOBAL ALIMENTOS SAC

E5509506N NAGOAI

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.)

SOYANDINA 100% SOYA

ALICORP SA

E8202907N NAAISA

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.)

LECHE 100% DE SOYA LAIVE LAIVE SA

RSA-09/DIGESA/E8201909N NALISA

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.)

SOALE "LECHE DE SOYA" GLORIA SA

E8202706N NAGOSA

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.) (*)

LOS CUATES PICANTES (TORTILLAS DE MIAZ)/ KARINTO INVERSIONES BORNEO SRL

E7307109N NAIVBR

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.)

SALCHICHA SAN FERNANDO SAN FERNANDO S.A.

J8701510N/NASNFR

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.) (*)

SALCHICHA LAIVE SUIZA LAIVE SA

DIGESA/J8801808N NALISA

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.) (*)

MAIZENA NEGRITA ALICORP SA

E8401309N NKAISA DIGESA

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.)

ANGEL FLAKES GLOBAL ALIMENTOS SAC

E6800408N/NAGOAI

POSITIVO (DETECCIÓN DE OGM POR PCR EN TIEMPO REAL.)

Muestras que dieron positivo sobre la presencia de OGM (Organismos Genéticamente Modificados), más conocidos como transgénicos. Los análisis fueron realizados en los laboratorios de CERPER y ANDES CONTROL.

(*)

Los parámetros de análisis: Control de reacción (+), Promotor de mosaico de la coliflor (+), Terminador de Agrobacterium tumefaciens (+)


Por años se ha discutido si el consumo de alimentos que contienen organismos genéticamente modificados (OGM), popularmente conocidos como transgénicos, implica o no un riesgo para la salud de los consumidores. Pero, en cambio, lo que nunca ha estado en discusión es el derecho de los consumidores a saber si la comida que ingieren ellos y sus familias contiene OGM.

Este derecho a la información de los consumidores ha sido recogido en el artículo 37º del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual señala textualmente que: “Los alimentos que incorporen componentes genéticamente modificados deben indicarlo en sus etiquetas”. Esta obligación entra en vigencia a los 180 días calendario contados a partir de la entrada en vigencia del código, esto es, el 2 de abril del 2011. En consecuencia, a partir de esa fecha los alimentos que incorporen OGM deben especificarlo en sus etiquetas.

Sin embargo, en el anteproyecto de Reglamento del citado artículo 37º elaborado por el Grupo de Trabajo Multisectorial integrado por representantes del Indecopi, el MEF, la PCM y el Ministerio de Justicia, se les pretendería conceder a los proveedores de alimentos que incorporen OGM en sus productos un plazo adicional de 365 días calendario, contados a partir del día siguiente de la entrada en vigencia del Reglamento para recién cumplir lo dispuesto por el Código de Consumo.

Frente a esta situación, Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), presentó el estudio realizado por Aspec, según el cual, en cuando menos 10 de los 13 productos alimenticios analizados, se comprobó la presencia de OGM. Esos productos se compraron en los principales supermercados y tiendas de la capital siguiendo un estricto protocolo y en presencia de notarios públicos. Parte de las mismas fue luego enviada, para su análisis respectivo, a un laboratorio acreditado a nivel internacional como es Andes Control, y un segundo lote se remitió al laboratorio Cerper S.A., que se encuentra certificado por el Indecopi.

Cáceres explicó que pese a que esos diez productos dieron positivo en cuanto a la presencia de OGM, ninguno de los productos analizados lo revelaba en su etiquetado. “La investigación realizada por Aspec corrobora algo que los peruanos sabíamos desde hace tiempo: los alimentos transgénicos están en las estanterías de los mercados y bodegas y los consumidores los compramos y los llevamos a nuestras casas para comerlos sin saberlo. Nadie nos informa, nadie nos dice nada, lo cual implica una clara vulneración de nuestro derecho a la información”, comentó.

Por eso, remarcó que es fundamental que el Reglamento del artículo 37º del Código del Consumidor se publique cuanto antes y entre en vigencia de inmediato.

“Solo así se pondrá coto a esta situación injusta para el consumidor. En tal virtud, el inexplicable otorgamiento de un plazo adicional de un año a las empresas supuestamente para “adecuarse” al código que, en vía reglamentaria, se les pretende regalar, no solo es arbitrario sino ilegal; hay que cumplir con la ley”, acotó Cáceres.

Transgénicos serían dañinos

En Perú están circulando libremente productos transgénicos sin que las autoridades hagan algo, porque no hay normas de bioseguridad. Por eso, hemos propuesto que se imponga una moratoria al ingreso de estos productos, afirmó Flora Luna, representante de la Asociación Médica del Perú.

¿Cuál es la gravedad? Habría evidencias científicas de que estos productos estarían generando daños a la salud humana. “Centenares de estudios independientes demuestran que los animales –utilizados en los estudios- alimentados con productos transgénicos han mostrado graves daños a sus hígados, riñones; en caso de los machos, daños en su fertilidad. Esto también estaría ocurriendo en los humanos”, agregó.

Descarga AQUÍ la lista de productos que contienen organismos genéticamente modificados.

Fuentes:

ASPEC

Gestión

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0