07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de marzo de 2011

Descubren el mecanismo por el que la bacteria 'E.coli' causa una infección


Descubren el mecanismo por el que la bacteria 'E.coli' causa una infección

E.Coli

Científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, siglas en inglés), dependiente de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, han mostrado cómo la cepa O157:H7 de la 'Escherichia coli' ('E.coli')causa infección y avanza manipulando la respuesta inmune de su anfitrión.

La bacteria segrega una proteína denominada 'NleH1' que dirige el enzima inmune del anfitrión IKK-beta para alterar respuestas inmunes específicas. Este proceso no sólo ayuda a la bacteria a evitar su eliminación por parte del sistema inmune, también trabaja para prolongar la supervivencia del anfitrión infectado, lo que permite a la bacteria persistir y extenderse a otros individuos no infectados.

Este mecanismo, observado tanto en laboratorio como en modelos animales, podría ser relevante para otros patógenos implicados en intoxicaciones alimenticias.

Aunque la mayoría de las cepas de 'E.coli' ayudan a controlar el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino de animales y humanos, unas cuantas cepas, como la O157:H7, pueden causar diarreas severas, retortijones y a veces, la muerte. Los casos en humanos de 'E.coli' O157:H7 se han vinculado con el consumo de carne cruda, poco hecha o podrida.

Los investigadores del NIAID planean utilizar esta nueva información en futuros estudios para averiguar cómo el sistema inmune del anfitrión prepara una respuesta a la 'E.coli' O157:H7 cuando comienza la infección y cómo la bacteria bloquea, de forma selectiva, estas defensas. Varios patógenos relacionados con la comida, como 'Shigella' o 'Salmonella', utilizan un sistema de secreción similar para interrumpir la respuesta inmune del anfitrión e infectar las células del intestino.

Fuente:

Salut y Forca

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0