07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de abril de 2010

¿Por qué nos suenan las articulaciones?

Domingo, 04 de abril de 2010

¿Por qué nos suenan las articulaciones?

A todos nos ha pasado alguna vez. Tras estar quietos durante un rato, al volver a movernos, se desencadena una sinfonía poco agradable de ruidos en nuestros huesos. O, al frotarnos las manos, sucede lo propio. Es un fenómeno muy común y, desde el punto de vista de la salud, no tiene la más mínima importancia. Pero, ¿Por qué ocurre esto?


Dibujo que representa las partes de una articulación

Dibujo que representa las partes de una articulación

Nuestro organismo tiene diversos tipos de articulaciones, que se agrupan, fundamentalmente, en tres, según sea su capacidad de movimiento: Sinoviales o móviles, fibrosas o inmóviles y cartilaginosas o semimóviles.

A su vez, las primeras se dividen principalmente en: articulaciones ‘en bisagra’, que son aquellas cuyo único movimiento es el de flexión y extensión –por ejemplo, el codo o la rodilla; articulaciones esféricas o enartrosis, que se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección, como la cadera o el hombro; articulaciones en pivote, que sólo permiten la rotación lateral y medial, como en el caso del cuello; y articulaciones planas o deslizantes, así llamadas porque sólo permiten el deslizamiento, como sucede en el caso de la espalda.

Las segundas, por su parte, son de tres tipos: sindesmosis, suturas y esquindilesis. No entraremos a explicar cada una porque acabaríamos enredándonos todos.

Por último, las cartilaginosas son uniones, como su propio nombre indica, entre un cartílago y un hueso, y se dividen en primarias y secundarias.

Asímismo, las articulaciones tienen un fluido protector que sirve de amortiguador entre ellas y mantiene alimentados al cartílago, al músculo y a los tejidos: el líquido sinovial, dentro del cual flotan los nutrientes, junto al oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono. Este líquido se halla dentro de unas cápsulas ubicadas en los huesos.

Curiosa imagen de unos nudillos, quizá los huesos más 'ruidosos'

Curiosa imagen de unos nudillos, quizá los huesos más 'ruidosos'

Al mover la articulación, estas cápsulas se estiran y, para lograr un espacio más amplio sobre el que estirarse, liberan los gases del fluido. Esto es lo que produce el ruido característico de las articulaciones.

Por otra parte, también los tendones y los ligamentos pueden producir ruidos. Los primeros mantienen a los músculos y los huesos unidos y los segundos conservan los huesos unidos entre sí. En ocasiones, se salen de su sitio, lo cual también produce sonidos.

Como podemos apreciar, son ruidos naturales que se producen en el organismo al movernos y, repetimos, no revisten mayor importancia, aunque, a veces, resultan molestos.

Fuente:

Aprender Gratis

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0