07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de noviembre de 2009

Experto peruano propone pintar de blanco la cordillera para evitar deshielo


Miércoles, 04 de noviembre de 2009

Experto peruano propone pintar de blanco la cordillera para evitar deshielo

La verdad, leí este artículo el día de ayer en el diario "La República", leí el titular Cordillera sería pintada de blnaco para evitar deshielo, y la verdad no le di mucha importancia pues más parecía una broma, di vuelta a la páginal pero alcabo de un par de segundos en mi mente empezó a rondar una idea ¿Y si la idea fuera factible?

Pasé los años más hermosos de mi juventud en la ciudad de Huaraz (Ancash - Perú) y disfrutaba haciendo largas caminatas a los nevados y lagunas que abundan en la Cordillera Blanca. Siento frustación e indignación ante el retroceso de los glaciares. Pero no basta con denunciar, ese es sólo el primer e imprescindible paso, es necesario también actuar. Así que regresé al artículo, lo lí y, la verdad, la idea me parece genial!!! O sea es ciencia sencilla, ciencia divertida y ciencia fascinante... ¡y sobre todo ciencia útil!

Paisaje de la Cordillera Blanca (Ancash - Perú).

Si la cordillera se pinta de blanco, el calentamiento se retarda y se evita el deshielo. Ese proyecto, que fue seleccionado por el Banco Mundial para un potencial financiamiento, fue explicado este martes (03 de noviembre de 2009) ante el Congreso peruano por el científico Eduardo Gold.

El programa Punto Final, del Perú, hizo un reportaje al respecto...

Punto Final - 1º Parte

Conozca a Eduardo Gold ¡y su loco proyecto!



Punto Final - 2º Parte

Conozca el experimento de Gold ¡ciencia fascinante!



Viste la página web de los glaciares peruanos.

Esta es la noticia:


Si la cordillera se pinta de blanco, el calentamiento se retarda y se evita el deshielo. Ese proyecto, que fue seleccionado por el Banco Mundial para un potencial financiamiento, fue explicado este martes ante el Congreso peruano por el científico Eduardo Gold.

"El Congreso me citó pues se ha interesado por esta propuesta que ya concitó el interés del Banco Mundial", dijo Gold a la AFP, tras su reunión este martes ante la Comisión Especial de Cambio Climático y Biodiversidad del legislativo.

La propuesta de Gold, presidente de la Asociación de Glaciares del Perú, parte del hecho de que el color blanco refleja el calor y no lo absorbe como las rocas oscuras, con lo cual la temperatura se enfría y se evita o se retarda el deshielo.

La pintura que se utilizaría sería a base de cal y sin componentes químicos para hacerla totalmente ecológica. Esa pintura sería producida por pobladores de las zonas donde se realizaría el emprendimiento.

Gold calcula que para llevar a cabo esa tarea se requieren unas 15.000 personas y unos cinco años de trabajo.

A comienzo de año, el Banco Mundial (BM) realizó una convocatoria para proyectos que pueden combatir el calentamiento global, y el de Gold fue elegido entre los finalistas, susceptibles de recibir financiamiento. Esto será decidido a más tardar a fines de noviembre.

Perú es un país con 3.000 kilómetros de cordillera donde el deshielo de sus nevados genera una gran preocupación.

Los glaciares y las nieves perpetuas de la Cordillera de los Andes podrían desaparecer en 20 años si no se toman medidas para enfrentar el cambio climático, alertó un informe del BM a comienzo de 2009, en que señala las dramáticas consecuencias que este hecho tendría para el suministro de agua, la agricultura y la generación de energía de los peruanos.

En los últimos 35 años los glaciares del Perú se han reducido en 22%, lo que conduce a su vez a la reducción del 12% del suministro de agua fresca a la costa donde vive cerca del 60% de su población, según el documento del BM.

En un foro científico en septiembre pasado en Lima el experto francés Bernard Francou señaló que los nevados de Bolivia, Perú y Ecuador se ven más afectados por el calentamiento global que el resto del territorio.

Fuentes:

MSN Noticias

La República (Perú)


En nuestras manos

Muy recomendable, la ONG de Gold Aráoz:

Glaciares Perú ONG

Otra idea de Gold Aráoz es la de utilizar hielo seco para domesticar los glaciares. lea el artículo en Peru21.

Yo aprovecharé este fin de semana para pintar mi terraza de blanco...


Leonardo Sánchez Coello
conocerciencia@yahoo.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0