07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de noviembre de 2008

Ecuador: Juicio a Texaco dura 15 años

Ecuador: Juicio a Texaco dura 15 años

Elina Cedeño | LAGO AGRIO

El 3 de noviembre de 1993 se planteó la primera demanda contra la petrolera por daño ambiental.




Después de quince años de una batalla legal contra la petrolera Chevron-Texaco, por daños ambientales al ecosistema de la Amazonía ecuatoriana, los 100.000 afectados, entre pueblos ancestrales y colonos, esperan que en seis meses se dicte la sentencia en este caso.

Durante ese tiempo, la parte demandada debe terminar 8 inspecciones, 6 en estaciones y 2 en pozos, de un total de 36 solicitadas. Para ello, el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, Juan Núñez, dictará una providencia la próxima semana para designar los peritos.

El dilatado juicio contra la petrolera estadounidense estuvo en manos de la Corte de Nueva York por nueve años, hasta que esta dictaminó que debía someterse a la justicia ecuatoriana.

Desde allí, ha sido manejado por cuatro jueces en la Corte de Sucumbíos: Alberto Guerra, Efraín Novillo, Germán Yánez y Juan Núñez. Según este último, la demora de una sentencia se debe a que las partes presentan escritos “cada dos minutos”.

Desde que se hizo cargo del caso, Núñez solo tiene tiempo para atender esa causa exclusivamente. Del lunes pasado al jueves, en su escritorio ya había cuatro peticiones, una de ellas de Texaco, en la que le solicitan que se inhiba del caso “porque dicen ellos que con la nueva Constitución yo ya no soy presidente y estoy en funciones prorrogadas”.

A ello respondió basado en los artículos 11, numeral 3; 75, 168, numeral 4; 172 y 426, que lo facultan a despachar el caso hasta ser legalmente reemplazado en abril próximo.

Mientras, la parte demandante, el Frente de Defensa de la Amazonía, creado en 1994, de la que se desprende la Asamblea de Afectados por Texaco (ADAT), cuyo comité ejecutivo está conformado por un delegado de cada pueblo ancestral afectado (sionas, secoyas, cofanes, huaoranis y kichwas) y colonos, ha solicitado aclaraciones del último peritaje presentado por Richard Cabrera, el 1 de abril pasado, que impone una indemnización de 8.000 a 16.000 millones de dólares.

Según Pablo Fajardo, uno de los líderes de la lucha contra la petrolera, ese peritaje no dice cuánto cuesta reparar los daños causados en el sedimento de los ríos y aguas subterráneas. Añade además que se registran daños económicos por la muerte de los animales que bebían agua contaminada de los ríos. “Si el perito cuantificara todos estos daños, la cifra podría subir 5.000 millones más”, sostiene.

En el informe de 9.500 páginas se habla de daños a la salud con incidencia en el cáncer de estómago, útero y leucemia, problemas en la piel; daños a las culturas ancestrales y casos de violación sexual a un 10% de las mujeres de las comunidades indígenas y colonas en la zona hidrocarburífera de Orellana y Sucumbíos.


CIFRAS: Último peritaje

379’246.200
Barriles de agua tóxica de formación fueron echados por Chevron-Texaco en las vertientes de agua de la Amazonía y en piscinas en tierra, según peritaje.

306
Casos de cáncer se registraron en 227 familias, es decir, en el 21,33% de las familias encuestadas, casi una de cada cuatro conocen al menos un caso de cáncer en su núcleo familiar.


CRONOLOGÍA: Caso texaco

1993, 3 de noviembre
El abogado Cristóbal Bonifaz, representante de indígenas de cuatro comunidades, presenta en la Corte de Nueva York una demanda contra Texaco por daños ambientales.

1998, 30 de septiembre
La embajadora del Ecuador en EE.UU., Ivonne Baki, firma el Acta de Finiquito con la que absuelve a Texaco de cualquier demanda del Gobierno ecuatoriano.

2001, 30 de mayo
Jed Rakoff, juez del tribunal de apelaciones en Manhattan, resuelve que las demandas presentadas por primera vez en 1993 deben ventilarse en tribunales ecuatorianos.

2003, 21 de octubre
Alberto Guerra, presidente de la Corte Superior de Sucumbíos, convoca a etapa de prueba (presentación de testigos y evidencias).

2004, junio
Texaco inicia una demanda ante el Foro Americano de Arbitraje de los EE.UU., para que Petroecuador remedie los daños ambientales.

2006, diciembre
La defensa ecuatoriana retira la demanda de fraude en contra de Texaco, ya que por falta de recursos no puede presentar las pruebas.

2008, 10 de enero
El Frente de Defensa de la Amazonía acusa ahora a Texaco de explorar y perforar ilegalmente en áreas no concesionadas a ella.

Fuentes:

El Universo - Ecuador

El Comercio - Ecuador


Houston Chronicle


Terra España


Lea nuestros archivos:

La lucha de Pablo Fajardo en Ecuador
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0