07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de agosto de 2008

S.O.S. 48% de los primates en peligro de extinción

S.O.S. 48% de los primates en peligro de extinción



Un informe global de los primates alrededor del mundo afirma que 48% de las especies enfrenta extinción, una perspectiva descrita como "depresiva" por conservacionistas

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) señala que el principal problema es la pérdida de hábitat, principalmente por la quema y el deforestación bosques tropicales.

Más de 70% de los primates en Asia están designados como "en peligro", añade la IUCN.

Los resultados son parte de la evaluación más detallada de los mamíferos del mundo, que será publicada en octubre.

Otras amenazas provienen de la caza de primates para alimento y comercio ilegal de especies silvestres, explicó Russel Mittermeier, presidente del Grupo Especialista de Primates de la IUCN y presidente de Conservación Internacional.

"En muchos lugares, los primates están literalmente siendo devorados hasta la extinción", advirtió.

"La destrucción de los bosques tropicales ha sido siempre la causa principal, pero ahora parece que la caza es una amenaza igual de seria en algunas zonas, aún donde el hábitat está prácticamente intacto".

La evaluación, que involucró a cientos de expertos, demostró que de 634 especies y subespecies reconocidas, 11% están en Peligro Crítico, 22% están en Peligro, mientras que otro 15% están en la lista como Vulnerables.

Mayor riesgo en Asia

Asia tiene la mayor proporción de primates amenazados, con 71% considerados en riesgo de extinción. Las cinco naciones con los porcentajes más altos de especies amenazadas están todas en Asia.

"Es realmente espectacular; simplemente estamos eliminando a los primates", dijo Jean-Christophe Vie, subdirector del Programa de Especies de la IUCN.

Añadió que los datos representaban la peor evaluación para cualquier grupo o especie de que se tiene registro.

"El problema con estas especies es que tienen vidas largas, lo que hace que tome tiempo para revertir el descenso. Es realmente deprimente".

Perdida del hábitat

Aunque se estima que la pérdida de hábitat y la deforestación son las mayores amenazas globales, el Dr. Vie explicó como la invasión humana de los bosques también creaban condiciones favorables para los cazadores.

"Esto crea acceso, permitiendo a la gente ir a lugares donde antes no podían", le dijo a la BBC.

Gorila

"Los primates son relativamente fáciles de cazar porque son diurnos, viven en grupos y hacen ruido - son blancos fáciles", explicó.

"Muchos de los primates asiáticos, como los langures, pesan 5 a 10 kilos, así que son un buen objetivo. Generalmente, lo que es grande y fácil de atrapar desaparece rápidamente", expresó.

En África, 11 de los 13 tipos de monos colobos rojos evaluados fueron incluidos en la lista como en Peligro Crítico o en Peligro.

Los conservacionistas temen que dos pueden estar ya extintos. El mono colobo rojo de Bouvier no ha sido visto en 25 años, mientras que no se ha visto vivo un colobo rojo de Miss Waldron desde 1978.

Reclasificación

Los autores de la Lista Roja de primates habían considerado reclasificar a los gorilas de montaña de en Peligro Crítico a Peligro porque los grandes simios habían tenido un incremento poblacional.

Sin embargo, decidieron lo contrario tras la matanza de cinco de estos gorilas en la República Democrática del Congo en 2007.

"Si matan 7, 10 o 20 gorilas del monte, eso tiene un impacto devastador sobre toda la población", comentó el Dr. Vie.

Fuente:

BBC en español

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0