07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta universidad nacional de la plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta universidad nacional de la plata. Mostrar todas las entradas

13 de diciembre de 2008

Argentina: Los robots irrumpen en las escuelas de Buenos Aires

Especial: Robots

Argentina: Los robots irrumpen en las escuelas de Buenos Aires


La Universidad de La Plata impulsa un nuevo método de enseñanza que incorpora autómatas en las materias de programación de las escuelas medias.


El Laboratorio de Investigación de Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), impulsó un nuevo método de enseñanza en computación, basado en la incorporación de robots autómatas en materias de programación en dos escuelas de nivel medio de Villa Elisa y San Andrés de Giles, que se encuentran en proceso de compra de los equipos.

[ 1 | 2 ]
1. Prueba con obstáculos 2. Robot
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires, está capacitando a los docentes de las instituciones para que puedan aplicar distintas pedagogías dentro del aula utilizando estas herramientas. Recién para comienzos del año lectivo 2009 planean implementarlo con los alumnos de entre 12 y 15 años.

Según la secretaria de Extensión de Informática, Claudia Banchoff, lo que se plantea es una dinámica alternativa más atractiva de aprender. “Programar implica, básicamente, lograr que una computadora responda a las órdenes que establece el programador. Para ello es necesario aprender a plantear algoritmos, es decir, establecer, a través del lenguaje informático, una secuencia de pasos lógicos que permitan llegar al resultado deseado”.

Además, explicó que “la idea es desarrollar un curso aplicable donde los chicos, siguiendo la lógica del lenguaje puedan dar órdenes a un robot y ver cómo esas disposiciones programadas se hacen realidad cuando el autómata se mueve y realiza las tareas encomendadas”.

Los robots tienen forma similar a la de un auto a control remoto y cuentan con un sistema de ruedas para desplazarse y girar. Llevan incorporada una cámara digital y sensores de luz, movimiento y distancias. Los estudiantes utilizarán el lenguaje informático Python, desarrollado con software libre, que permite un manejo más sencillo e intuitivo.

La facultad cuenta actualmente con tres de estas máquinas, cuyo costo es de 149 dólares cada una. Para adquirirlas, las escuelas bonaerenses recibirán un subsidio de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia. Los investigadores realizarán cursos para capacitar a los docentes, y se prevé que cada institución contará con dos equipos para el inicio del ciclo lectivo 2009.

“Es posible aprender a programar con y sin robots, pero hacerlo con ellos implica hacer uso de un elemento atractivo para que el alumno se interese en el tema”, sentenció Banchoff.


Fuentes:

Diario Hoy


Canal Ar
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0