07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta tim berners. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tim berners. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2010

Tim Berners-Lee equipara el acceso a Internet con los derechos humanos

A diferencia de otros dioses, Tim Berners-Lee es real y convive tanto con nosotros como con el mundo que ha creado, sin necesidad de adorarle en extrañas ceremonias. Después de todo, sin él, esto (Internet, se entiende), no sería posible y ahora no estaríamos aquí leyendo esto. Por eso sus opiniones han de ser más que tenidas en cuenta. Y su reciente artículo publicado en la prestigiosa publicación estadounidense Scientific American pone el dedo sobre la llaga en algunos de los asuntos más candentes de la Red. Asuntos o más bien amenazas a las que se enfrenta Internet.

Tim Berners-Lee equipara las violaciones de los derechos humanos con las restricciones al uso de la Red a las que están sometiendo a sus ciudadanos gobiernos como los de Estados Unidos, Francia o el Reino Unido. Estas restricciones serían sus aprobadas leyes anti-piratería, que prevén la desconexión de Internet a aquellos que las infrinjan. “Ninguna persona ni organización debe ser privada de conectarse a otros sin un proceso legal y sin la presunción de inocencia”, escribe Berners-Lee en el artículo titulado “Larga Vida a la Web: una llamada por la neutralidad y la continuación de los estándares abiertos”.

Pero no son solo los gobiernos quienes preocupan al “padre fundador”. También lo son las operadoras que pueden restringir el acceso o hacer que este sea más lento o las redes sociales, que deciden que contenidos pueden prohibir o censurar. Frente a ellos y a su amenaza debemos dar un paso adelante, tanto los usuarios como la comunidad científica, señala Berners-Lee, que también compara el carácter libre y abierto de la Red con los principios democráticos fundamentales recogidos en textos como la Constitución de los Estados Unidos o la Carta Magna británica.

En medio de las constantes polémicas sobre la violación de la neutralidad de la Red y el planteamiento que algunos gobiernos progresistas hacen del acceso a Internet como un derecho básico, las palabras del creador de la World Wide Web cobran especial trascendencia.


Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0