07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta stress. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta stress. Mostrar todas las entradas

17 de mayo de 2007

GIMNASIA PARA EL CEREBRO:
Cinco técnicas para combatir las lagunas mentales.

Lucy Atkins. THE GUARDIAN.

A medida que envejecemos, todos tenemos "lagunas" de memoria. Pero si esos olvidos están empezando a perjudicar su vida cotidiana, usted debe consultar a su médico.




De todos modos, sea cual fuere su edad, la práctica de las siguientes técnicas le ayudarán a reactivar su memoria:


1) Recurra a la mnemotecnia. Algunas de las técnicas conocidas son: "desmenuzar" la información en pedazos que sean más fáciles de recordar. Por ejemplo: divida un número de teléfono en varios pares de números, como 89 49 79 etc. Establezca alguna referencia personal, personalice la nueva información. Por ejemplo, si le presentan a alguien llamado Roberto, piense en los otros Roberto que conoce.


2) Desarrolle algunas destrezas intelectuales. Aprenda a hablar un nuevo idioma, toque un instrumento musical, plantéele desafíos a su cerebro jugando Sudoku o haciendo palabras cruzadas. Estas actividades mejoran el funcionamiento fisiológico del cerebro y mantienen ágil la memoria.


3) Coma bien, inteligentemente. "Numerosos estudios realizados han revelado que los ácidos grasos Omega 3, presentes en pescados de carnes grasas, como el salmón y la caballa (y también en las semillas de lino) podrían desempeñar un papel positivo para la memoria y la concentración", dice Toni Steer, de MRC Human Nutrition Research , de Cambridge. Comer con regularidad alimentos que contengan carbohidratos de combustión lenta (los llamados alimentos de "bajo índice glucémico"), tales como la avena cocida o las lentejas), podría también mejorar la memoria.


4) Reduzca el estrés. Hay varios estudios que muestran que la secreción excesiva y crónica de hormonas del estrés puede afectar adversamente la función cerebral, sobre todo la memoria. Cuando está bajo estrés, el cuerpo libera la hormona llamada "cortisol", que interfiere con la función de los neurotransmisores. Es por esto que cuando una persona está en crisis se olvida de las cosas y no puede "pensar bien".


5) Practique meditación. Según un estudio realizado recientemente en los Estados Unidos, la práctica diaria de la llamada "meditación", engrosa las partes de la corteza cerebral responsables de la toma de decisiones, la atención y la memoria. Pruebe alguna de las técnicas de "atentividad", que consisten en concentrar toda la atención en una imagen determinada, en un sonido o en la propia respiración.

Traducción: Ofelia Castillo

Fuente.

Diario El Clarín (Argentina)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0