07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta paeontologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paeontologia. Mostrar todas las entradas

25 de noviembre de 2020

¿Por qué el 24 de noviembre se celebra el Día de la Evolución?


El día 24 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Evolución, primero porque fue la fecha en la que se publicó "El Origen de las Especies". Pero también porque fue un día como hoy, en 1974, que se descubrieron los restos fósiles de Lucy. 

Para conocer más sobre la vida de Darwin y la trascendencia de sus descubrimiento los invito a ver la siguiente presentación:

 

¿Quién es Lucy?

Una mañana de domingo, el 24 de noviembre de 1974, un equipo de investigadores estaba excavando un sitio remoto de la región de Afar, en Etiopía. Y encontraron el 40% del esqueleto de un homínido (uno de juestros antepasados), el esqueleto estaba bien conservado y tenía más de tres millones de años.

Y aquí entran los Beatles en esta historia...

Artista: The Beatles Álbum: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

Por la noche, en el campamento, sonaba una canción de los Beatles:"Lucy in the Sky with Diamonds".

Donald Johanson, el paleoantropólogo que descubrío los fósiles creía que el esqueleto era de una mujer.

"¿Por qué no la llamas Lucy?", le dijo alguien.

La sugerencia cayó como anillo al dedo.

"De repente", recuerda Johanson, "ella se convirtió en una persona".

Pasaron unos cuatro años hasta que Lucy fue descrita oficialmente.

Pertenecía a una nueva especie llamada Australopithecus afarensis y era evidente que era uno de los fósiles más importantes nunca antes descubierto.


¿Cómo era Lucy?

Medía 1.1. metros de altura y pesaba 27 kilos.

Su cráneo, mandíbula y dientes eran más como los de un simio que las de otros Australopithecus.

El lugar donde estaba encajado el cerebro era muy pequeño, no mayor que el de un chimpancé.

Pero Lucy ya caminaba erguida.  Y el caminar es uno de los rasgos que nos hacen exclusivamente humanos.

Además de frutas, Lucy se alimentaba de pastos y juncos y, posiblemente, carne.

Lucy murió a la edad de 20 años al caer de un árbol, por sus huesos se sabe que ya había alcanzado la edad adulta.

En síntesis, Lucy era algo a mitad de camino entre los simios y los humanos.

 

¿Dónde se ubica entonces en nuestro árbol genealógico?

Al parecer, Lucy no nos remonta a nuestros ancestros comunes con el chimpancé como se pensaba.

Los últimos estudios genéticos indican que nos separamos de los chimpancés mucho antes, quizá incluso hace 13 millones de años.

Pero la especie de Lucy sigue siendo el mejor candidato a ser nuestro ancestro directo. Pero hace falta hallar más evidencia fósil de ese período.

Con información de BBC MundoNational Geographic


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0