07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta mars 500. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mars 500. Mostrar todas las entradas

3 de junio de 2010

Comienza el Mars 500

Jueves, 03 de junio de 2010

Comienza el Mars 500

Hoy a las 14:00 hora de Moscú ha comenzado oficialmente el experimento Mars - 500. Durante 520 días, la tripulación simulará todas la etapas de un viaje simulado a Marte: 250 días para el trayecto de ida, 30 días de estancia en el planeta rojo y 240 días del viaje de vuelta.




Logo de Mars 500 (IMBP).

Mars - 500 tiene por objetivo principal el estudio de los aspectos fisiológicos y psicológicos de un viaje al planeta rojo, pero podrán ponerse a prueba determinadas tecnologías puntuales. Durante la simulación, los simunautas vivirán aislados del resto del mundo, aunque hay que recordar que la misión no tiene por objetivo probar los complejos sistemas de soporte vital de una misión de año y medio. Por este motivo, Mars 500 dependerá del exterior para el suministro de energía u oxígeno. Por otro lado, las comunicaciones de la tripulación con el "control de tierra" sufrirán un retraso variable que simulará el retardo debido a la distancia que debe recorrer la luz en una misión verdadera. Por motivos obvios, los efectos de la falta de gravedad prolongada no podrán ser estudiados en esta misión.

Los protagonistas

La tripulación de Mars - 500 está compuesta por seis simunautas:

- Alexéi Sitiov (Алексей Сергеевич Ситёв, 38 años, Rusia): comandante de la tripulación e ingeniero miembro del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas (TsPK) Yuri Gagarin, donde participa en el entrenamiento de las tripulaciones a la ISS.



- Sujrob Kamolov (Сухроб Рустамович Камолов, 37 años, Rusia): médico oficial de la tripulación. Cardiocirujano con experiencia militar.



- Aleksandr Smoleievski (Александр Егорович Смолеевский, 32 años, Rusia): investigador. Médico antiguo miembro del Instituto de Medicina Militar.



- Wang Yue (27 años, China): investigador y médico participante en el entrenamiento de astronautas chinos.



- Diego Urbina (27 años, Italia): investigador representante de la ESA. Ingeniero eléctrico y aeroespacial.



- Romain Charles (31 años, Francia): ingeniero de la misión. Representante de la ESA.




Logo de Mars 500 para la ESA (ESA).

Mars 500 se desarrolla en las instalaciones del Instituto para Problemas Biomédicos (o IMBP, Institute for Biomedical Problems/Институт медико-биологических проблем, ИМБП) de Moscú, fundado en 1963 por Mstislav Keldish y Serguéi Korolyov. Actualmente forma parte de la Academia de Ciencias de la Federación Rusa.

Antes de llevar a cabo el experimento de 520 días, se han realizado dos pruebas de aislamiento, una de 14 días (finalizada en noviembre de 2007) y otra de 105 días (terminada en julio del año pasado).

Los simunautas tendrán a su disposición cinco módulos apodados "barriles" (bochki, бочки) debido a su forma cilíndrica: un módulo EU-150 (de 150 m3), otro EU-250 (de 250 m3 añadido en 2007) y un módulo médico EU-100 ( de 100 m3). Además se incluye un módulo mayor que simulará la superficie marciana y otro más pequeño para el módulo de aterrizaje. En estos dos últimos módulos vivirán tres miembros de la tripulación durante 30 días y harán uso de los trajes espaciales Orlán-E desarrollados por la empresa Zvezdá. Estos trajes son versiones aligeradas para su empleo en la Tierra realizadas a partir de un prototipo de traje marciano (EVA Suit 2000) basado en los Orlán-DMA. La superficie de Marte estará simulada mediante un terreno con arena. Todos los módulos se hayan situados dentro de una gran nave industrial denominada Complejo Experimental Terrestre o NEK (НЭК, Наземный экспериментальный комплекс), construido entre 1964 y 1970.





Esquema de los cinco módulos que se emplearán en la experiencia Mars 500.

Módulos:

Módulo 1 (EU-100): Técnico-médico. El módulo 1 (3.2m x 11.9m) tendrá dos puestos médicos, un lavabo y equipos para exámenes médicos de rutina e investigaciones telemédicas y de laboratorio. Si un miembro de la tripulación enferma, puede ser aislado y tratado en este módulo.



EU-100 (IMBP).

Módulo 2 (EU-150): Vivienda (3.6m x 20m). Aquí vivirá la tripulación en seis camarotes individuales. Además disfrutarán de una cocina, comedor, salón, lavabo y sala de control. Cada compartimento individual (2.8-3.2m2) tendrá una cama, un escritorio y estanterías.






EU-150 (IMBP).

Módulo 3 (EU-50): módulo de aterrizaje en Marte (6.3m x 6.17m). Sólo será usado por tres miembros de la tripulación durante 30 días. Tendrá 3 literas, dos estaciones de trabajo, un lavabo, además de sistemas de comunicaciones y control.



EU-50 (IMBP).

Módulo 4 (EU-250): Almacenamiento (3.9m x 24m). Aquí se guardará toda la comida que necesite la tripulación en los 500 días. Además incorpora una sauna, baño y gimnasio.






EU-250 (IMBP).


Sección de conexión entre el módulo vivienda y el almacén (IMBP).


Mapa del NEK con los distintos módulos (IMBP).


El "control de tierra" (IMBP).




Instalaciones del IBMP (ESA).


Diego Urbina con el traje Orlán-E (Орлан-Э) que simulará las EVAs en la superficie marciana. El Orlán-E es una versión del Orlán-M modificada (aligerada) para su uso en la Tierra (ESA/IMBP/NPP Zvezdá).


El Orlán-E junto con un prototipo de traje extravehicular desarrollado en los 90 (IMBP).

Fuente:

Eureka
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0