07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta lapiz labial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lapiz labial. Mostrar todas las entradas

5 de mayo de 2016

El lápiz labial y las femme fatale



Ava Gardner, Rita Hayworth, Lauren Bacall... las hemos visto en multitud de ocasiones interpretando el papel de femme fatale, una villana que usa sus armas de mujer para seducir y dejar fuera de juego a un despistado héroe. En muchas de esas películas, el pintalabios femenino se convierte en una evidencia central del crimen, razón por la que la atractiva malvada acaba con sus huesos en la cárcel. Más o menos igual que en la vida real, aunque con menos glamour, claro.


En las comisarías donde se resuelven crímenes de verdad, alejadas del drama de Hollywood, a los detectives no les es tan sencillo vincular la mancha de carmín encontrada en la escena de un crimen con una marca y modelo concreto. Y mucho menos conectar esta evidencia con una posible sospechosa. ¿Por qué es tan complicado? Elaborar una barra de labios es artesanía pura. Si a esto le añades el temor del fabricante a que la competencia analice su producto y descubra sus componentes secretos, comprenderás el difícil trabajo al que se enfrenta un forense a la hora de desenmarañar la fórmula inicial e identificar su marca y modelo.


Ahora, un grupo de científicos de la Western Illinois University, ha conseguido crear una técnica fácil y económica con el fin de hacer más sencillo este proceso. La idea, presentada ayer en una conferencia de la American Chemical Society (San Diego), consiste en aislar cada componente por separado y después pasarlos por una sencilla técnica conocida como cromatografía de gases. Pero, antes de entender esto, veamos el difícil proceso de fabricación de una barra de labios.

¿Cómo se fabrica un lápìz de labios? 

Fabricar una barra de labios hoy en día es un proceso que dura alrededor de 40 horas. Uno de los ingredientes esenciales para comenzar este proceso es la cera de abeja o la lanonina, una cera natural producida por unas glándulas sebáceas de algunos mamíferos (también conocida como grasa lanar). Posteriormente, se mezcla esta base con el pigmento durante un periodo de unas cuatro o cinco horas. Para que el resultado sea una mixtura homogénea, este proceso se realiza en una cuba con la ayuda de una hélice a unos 90 grados de temperatura. Después, la mezcla se pone sobre unos moldes que se calientan hasta que la textura es la deseada.

El siguiente paso ahora es dejar que se enfríe y extraer los futuros carmines de sus correspondientes módulos. Para corregir imperfecciones (como grietas o rugosidades) se pasa el pintalabios cerca del fuego, lo que le da también su característico brillo. Es el momento también de añadir los conservantes necesarios para su posterior comercialización. Por supuesto, el proceso no podía terminar sin antes pasar unos más que exigentes controles de calidad. Bastantes más que los que pasó el robot del siguiente gif.


El artículo completo en:

QUO
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0