07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta jaen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jaen. Mostrar todas las entradas

21 de agosto de 2018

Hallan restos de poderosa mujer que gobernó Cajamarca hace 5 mil años


Hay que reescribir la historia. A esa conclusión llegó la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Judith Padilla Malca, quien reveló el hallazgo de vestigios arqueológicos y óseos que datan de hace más de cinco mil años, figurando entre ellos, los restos de una mujer que ocupaba en ese entonces un alto cargo político-religioso.


La funcionaria explicó que ambos hallazgos preincaicos se realizaron en las localidades de Pacopampa, provincia de Chota y en Ingatambo, provincia de Jaén. “En Pacopampa se hallaron los restos de un templo en cuyo interior, se hallaron enterrados los vestigios óseos, específicamente el cráneo de una mujer que habría tenido un gran poder y junto a ella, diversas piezas de cerámica”, explicó.


Indicó que este hallazgo fue realizado por el arqueólogo japonés Yuji Seki, quien es patrocinado por el Museo Nacional Etnográfico de Japón y data del período formativo previo a la Cultura Caxamarca, unos 3,000 a.C. “Se tratan de muros que en su tiempo pertenecían a un templo en el cual se hacía sacrificios a sus dioses”, manifestó Padilla Malca.

RESTOS EN INGATAMBO
 

Otro hallazgo fascinante son los muros de una construcción que data del 250 a.C y que también son del período formativo, aunque más avanzado. “Estos antiguos cajamarquinos tenían contacto comercial fluido con la civilización Chimú, tanto en Piura y Lambayeque, lo que es confirmado por los restos hallados en el lugar”, dijo la directora de Cultura de Cajamarca.

Manifestó, que, en este lugar, las investigaciones están a cargo del reconocido arqueólogo, también de nacionalidad japonesa, Atsushi Yamamoto, quien es auspiciado por la Universidad Yamagota. “Estamos seguros de que estos descubrimientos impulsarán aún más el turismo hacia nuestra región, con lo cual impulsaremos la economía”, añadió Judith Padilla. 

Fuentes:

La Rotativa 

La República

El Comercio
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0