07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta islam. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta islam. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2013

El tesoro que el conflicto de Mali destruyó

Los secretos de Tombuctú


  • Tombuctú fue un centro de enseñanza del Islam entre los siglos XIII y XVII.
  • 700.000 manuscritos sobrevivieron de aquella época en bibliotecas públicas y colecciones privadas.
  • Son libros de religión, leyes, literatura y ciencia.
  • Entró en la lista de patrimonio mundial de la Unesco en 1998 por sus tres mezquitas y 16 cementerios y mausoleos.
  • Jugaron un papel importante en la expansión del Islam a África occidental desde 1329.
  • Los islamistas destruyeron los mauseleos tras tomar la ciudad.


Cajas que contenían los manuscritos

Muchos documentos se salvaron porque fueron enviados a Bamako.

Un grupo de yihadistas llamó a la puerta del centro Ahmed Baba de Tombuctú, en el centro de Mali, el pasado miércoles en la noche. Pero este lugar no es la típica biblioteca que recibe visitantes tras el ocaso.
Los militantes islamistas engañaron al guardia de seguridad y le dijeron que iban a proteger el centro. Pero una vez dentro, arrasaron la sala de lectura.

Cuando el historiador Abdoulaye Cisse llegó temprano a la mañana siguiente, había un montón de cenizas en el suelo que todavía estaba caliente.

"Probablemente pasaron casi toda la noche allí", afirma.

Decenas de cajas hechas a mano se acumulan en el suelo del pasillo. Tampoco han retirado las cenizas todavía.

De vez en cuando, alguien entra, da un vistazo al lugar, ve los daños irreparables y se lamenta del triste destino de los restos de un tesoro cultural que Tombuctú conservó durante siglos.

Al menos 2.000 manuscritos habían sido almacenados en este centro que estaba financiado por el gobierno sudafricano y que abrió sus puertas en 2009.

El proyecto tenía como objetivo catalogar y preservar los documentos históricos de la ciudad, muchos de los cuales siguen en manos de familias o en bibliotecas más pequeñas.

clic Vea también: Los tesoros de Tombuctú bajo amenaza

Manuscritos del siglo XIII

Manuscrito

Los manuscritos destruidos databan del siglo XIII.

Estaba previsto enviar otros 28.000 a las instalaciones de Ahmed Baba pero fueron enviados a la capital después de que militantes de al Qaeda llegasen a la ciudad el año pasado.

Cada caja contiene un número de referencia y, si se hace la búsqueda adecuadamente, se podrá averiguar la verdadera magnitud de los daños.
"Los combatientes conocían muy bien el valor de esos papeles. Es una gran riqueza que será imposible de reemplazar"
Abdoulaye Cisse, historiador

También revelará cuántos manuscritos fueron simplemente robados.

"Los combatientes conocían muy bien el valor de esos papeles. Es una gran riqueza que será imposible de reemplazar", le dijo Cisse a la BBC.

"Cuando inspeccioné la sala de lectura, encontré unos 30 que quedaban allí, así que me los lleve a casa para protegerlos", afirma.

Los textos destruidos oscilan desde geografía hasta astronomía, medicina y ley islámica; los escritos datan en algunos casos del siglo XIII.

En la sala de lectura, las estanterías están vacías, así como los pupitres equipados con lupas que también fueron destruidas.

Acto de venganza

Denominado como un santo de la ciudad antigua que escribió muchos manuscritos, el centro Ahmed Baba destaca por su modernismo pero fue diseñado para imitar el famoso estilo arquitectónico de Tombuctú de paredes de barro seco.

La semana pasada, los militantes islamistas estaban preparándose para huir de esa ciudad ya que sabían que la ofensiva de las fuerzas lideradas por Francia era inminente.

Pero, pese a que se fueron de forma apresurada tuvieron tiempo de hacer un último acto de venganza.

Los militantes ya cosecharon condenas de todo el mundo el año pasado cuando destruyeron tumbas sagradas y santuarios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco. Pero ellos decidieron destruirlo con el pretexto de que violan principios de la ley islámica.

Elhadj Djitteye, que solía guiar a los turistas que visitaban la ciudad, cree que los combatientes ligados a al Qaeda llevaron a cabo el ataque a la biblioteca en respuesta a la intervención militar francesa en el país que ordenó el presidente Francois Hollande este mes.

Los islamistas "hirieron a Tombuctú en el corazón", dice Djitteye al recordar que los yihadistas no tocaron los manuscritos en diez meses de ocupación de la ciudad.

Ese acto de los militantes dejó la sensación a muchos residentes de que se estaba borrando otro pedazo de la historia de su ciudad.

Los habitantes de Tombuctú están ansiosos por volver a tener un sentimiento de normalidad desde que las tropas francesas y malienses llegaron a la ciudad haciéndose llamar "liberadores".

Los recuerdos de los extremistas, como los carteles negros con los que proclamaban la sharia en las puertas de la ciudad, están siendo retirados.

Pero durante casi un año, los militantes islamistas han dañado el centro cultural de más renombre de Mali y es probable que las cicatrices que dejaron por la ocupación de Tombuctú tarden mucho en curar.


Manuscritos

Los yihadistas conocían muy bien el valor de estos papeles.

Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0