07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta informe stern. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta informe stern. Mostrar todas las entradas

17 de marzo de 2007

El G8 y los países emergentes aprueban una iniciativa sobre bioversidad
ENCARGAN UN ESTUDIO SIMILAR AL 'INFORME STERN'
Actualizado viernes 16/03/2007 16:08
EFE


POSTDAM (ALEMANIA).- Los ministros de Medio Ambiente del G8 y de los cinco países emergentes más importantes -Brasil, México, China, India y Sudáfrica- han aprobado una iniciativa para la protección de la bioversidad, con el objetivo de concienciar las consecuencias económicas de la destrucción de los ecosistemas.

Para ello, los ministros han anunciado que, con el apoyo de la Comisión Europea (CE), encargarán un estudio similar al célebre 'Informe Stern' sobre el cambio climático para que la discusión sobre la destrucción de la biodiversidad ocupe un lugar importante en los debates internacionales.

"Diariamente desaparecen 150 especies. Estamos borrando el banco de datos de la naturaleza a una velocidad dramática", dijo el ministro alemán y anfitrión del encuentro, en Potsdam, Sigmar Gabriel.

Al presentar la iniciativa, Gabriel resaltó que ese proceso es algo que afecta los fundamentos de la economía del planeta, que atenta contra las metas del milenio y obstaculiza la lucha contra la pobreza.

Como ejemplo, Gabriel dijo que actualmente un 46% de las especies marinas están en peligro y que si no se hace nada en contra en 2050 ya no habrá pesca comercial y no porque ésta vaya a estar prohibida sino porque ya no habrá que sacar de los mares.

"Ello significaría la pérdida del sustento para millones de personas", dijo Gabriel.

Para Gabriel, resaltar la dimensión económica de la destrucción de la biodiversidad es algo fundamental porque sólo así se aumentará la voluntad de invertir en medidas que la contrarresten.

"Tenemos que dejar claro que la biodiversidad no es un tema que sólo le interese a los ornitólogos y a los amantes de la naturaleza", dijo Gabriel.

Además de encargar el estudio, que deberá ser realizado por un equipo en el que Gabriel quiere que esté presente por lo menos un científico de los países en desarrollo, la 'Iniciativa de Potsdam para la biodiversidad 2010' contiene otra serie de elementos como la de resaltar la interdependencia que hay entre la protección del clima y la protección de las especies.

Gabriel también resaltó que los países en desarrollo y los países emergentes necesitan compensaciones de los países industrializados para poder continuar lo que ya vienen haciendo a nivel nacional para la protección de la biodiversidad.

Tanto Gabriel como el director del programa de Medio Ambiente de las Naciones, Achim Steiner, resaltaron los esfuerzos que se vienen haciendo en China, Brasil y Sudáfrica en ese sentido.

China tiene un amplio programa de reforestación, Brasil ha disminuido en un 50% la tala de bosques y Sudáfrica ha puesto bajo protección el 17% de sus costas.

Fuentes:

El Mundo - Ciencia & Ecología

Especial: S.O.S. Cambio Clímatico


EEUU rechaza apoyo a los países subdesarrollados

El Medio Ambiente Contraataca

Calentamiento Global: Último Aviso

PERU: Intentan proteger el patrimonio genético nativo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0