07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta google x. google. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta google x. google. Mostrar todas las entradas

15 de agosto de 2014

La lucha de Google contra las enfermedades mortales

  • Una base de datos de la química corporal de las personas sanas para detectar y sanar procesos dañinos.

  • 175 voluntarios sanos se someterán a exámenes médicos para detectar similitudes y recopilar biomarcadores.



Las aspiraciones de Google no tienen límite, son tan ambiciosas que suelen tratar de superar las barreras del conocimiento humano, aunque ya lo dijo Ortega y Gasset: "sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos". 

ADVERTISEMENT
Para pensar en grande está Google-X, esa división "semi-secreta" del gigante de Internet con la que muy pocos pueden contactar, cómo ha podido experimentar este diario al intentar conseguir, sin éxito, una entrevista con su director, Andrew Conrad.

Esta sección dedicada a la innovación salió a la luz a raíz de la creación de las famosas gafas inteligentes Google Glass y, hasta ahora, los proyectos que ha hecho públicos este departamento se han basado en ideas comerciales que podrían hacer a la compañía todavía más gigante, como los coches que se conducen solos o las lentes de contacto inteligentes. Sin embargo hay también altruismo en la división del inaccesible Conrad. El llamado 'Baseline Study' (Estudio de la "Línea de Base") es un proyecto sin interés comercial que acaba de arrancar, según ha afirmado Google, con el que pretenden crear una base de datos de biomarcadores humanos sanos, es decir, de la química celular en común de estos cuerpos saludables, que será accesible a todos los investigadores para luchar contra las enfermedades mortales. "Esta investigación pretende ser una contribución a la ciencia, no tenemos intención de generar un nuevo producto Google", explican desde la compañía.

La finalidad del estudio es, básicamente, intentar comprender el funcionamiento del organismo de las personas saludables para poder esquivar las enfermedades. Los científicos de las Escuelas de Medicina de las Universidades estadounidenses de Standford y Duke, socios de Google-X en este proyecto, se centrarán en estudiar la biología celular y molecular de las personas sanas para buscar biomarcadores en común, es decir, definir qué es lo que hace que esas personas no padezcan enfermedades mortales

En este aspecto, el proyecto marca un antes y un después en estudios de medicina, pues hasta ahora sólo se habían buscado marcadores de personas en estado avanzado de su enfermedad. "Esta investigación podría darnos pistas sobre cómo el cuerpo humano se mantiene saludable o enferma, lo que podría a su vez producir algún día poderosas perspectivas sobre cómo se entienden las enfermedades para detectarlas y tratarlas", explica Andrew Conrad en un comunicado de Google. En este sentido, uno de los expertos de Stanford, Sanjiv Sam Gambhir, afirma que "los recientes avances en tecnología y obtención de biomarcadores nos ofrecen una oportunidad sin precedentes para un continuo control del estado de salud y de la transición del estado de salud al estado de enfermedad".

Estudio piloto

El Comité Ético de Investigación Clínica (IRB, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a la investigación, Baseline sólo acaba de empezar. El socio clínico de Google, del que todavía no se ha revelado el nombre, estará trabajando durante el verano para "reclutar" a 175 personas saludables a las que someterán a un examen médico similar a los que se realizan en atención primaria, incluyendo recogida de fluidos corporales.

La empresa de Larry Page ha querido explicar que este proyecto surge ante la creencia general de las personas a pensar en "salud" y "enfermedad" como dos estados distintos, pues cuando una enfermedad es diagnosticada el paciente lo siente como un estado "súbito". Pero, en realidad, "la química de nuestro cuerpo se mueve poco a poco a lo largo de un continuo que va desde un estado de salud a un estado de enfermedad, y sólo tenemos síntomas observables cuando ya estamos en un estado avanzado de ese continuum, después de que la química del cuerpo haya cambiado". 

Los expertos de Google explican que, por lo general, los médicos solo pueden tratar la enfermedad una vez que aparecen los síntomas, "pues la profesión médica no entiende qué ocurre a nivel molecular en un cuerpo que comienza a enfermar". Baseline pretende detectar enfermedades, e incluso impedirlas, mucho antes de que se produzcan gracias a la capacidad de detectar que el cuerpo se está "alejando de una química saludable". Los expertos esperan "lograr un mapa de referencia de esta química, lo que en medicina se conoce como 'biomarcador', para que llegue a convertirse en una herramienta que podría inspirar muchas más investigaciones". 

"Encontrar estos biomarcadores podría acelerar el ritmo de la investigación clínica en las próximas décadas y permitir el desarrollo de nuevas pruebas y técnicas para la detección y prevención de la enfermedad", explica uno de los investigadores de la Universidad de Duke, Donald F. Fortin. Además, desde Google-X se espera que a largo plazo el estudio "ayude a los médicos a encontrar nuevas formas y dinámicas para mantenernos sanos".

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0