07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta gigabyte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gigabyte. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2013

Internet a 100 gigas por segundo



Científicos de IBM Research y de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL), en Suiza, han presentado una tecnología de conversión de señales que puede mejorar la velocidad de Internet hasta 100 gigabits por segundo, el doble que ofrece la tecnología actual. Este avance tecnológico, que se ha presentado en la Conferencia Internacional de Circuitos en Estado Sólido (ISSCC), podría estar disponible en 2014, según ha comunicado IBM.
 

La tasa de crecimiento anual de datos estructurados y desestructurados es de un 60%. Una gran parte de estos datos proceden del medio ambiente, por ejemplo de imágenes, luz, sonido e incluso las señales de radio originadas en el Big Bang hace 13.000 millones años. La naturaleza trabaja en analógico. Allá donde el viento sopla, la Tierra se mueve o el sol brilla, se crean datos analógicos, explica IBM Research.

Para poder hacer un uso informático de todos estos datos, la señal analógica necesita ser convertida en formato digital, en forma de ceros y unos. Esto se realiza a través de un conversor analógico-digital (ADC, del inglés Analog-to-Digital converter), que genera una adecuada combinación de ceros y unos para así crear los datos digitales. Por ejemplo, el sonido de coches conduciendo en una carretera podría ser representado como “00100110001100100”.

Ante el rápido crecimiento del Big Data y de la Internet de las Cosas, hace varios años los científicos de IBM comenzaron a desarrollar conversores analógico-digitales energéticamente eficientes, que permitían concentrar grandes cantidades de señales analógicas del mundo real en chips para la computación.
La mayoría de conversores analógico-digitales del mercado no fueron diseñados para gestionar la gran cantidad de aplicaciones de Big Data con las que contamos hoy día
“El diseño del nuevo ADC tiene una serie de ventajas clave respecto a otros diseños propuestos previamente, en cuestiones relacionadas con la velocidad, el consumo de energía y el área de silicio empleada”, asegura el profesor Yusuf Leblebici, director del Laboratorio de Sistemas de Microelectrónica. “Este es un ejemplo perfecto de cooperación entre la empresa y la universidad, que ha producido resultados de éxito mundial".

"La mayoría de conversores analógico-digitales del mercado no fueron diseñados para gestionar la gran cantidad de aplicaciones de Big Data con las que contamos hoy día”, explica Martin Schmatz, director del departamento de sistemas de IBM Research.

Los científicos de IBM están también considerando las posibilidades del ADC para convertir las señales analógicas que se originaron en el Big Bang. El proyecto, llamado DOME, es fruto de la colaboración entre el Instituto Holandés de Radioastronomía (ASTRON) e IBM para desarrollar una hoja de ruta tecnológica para el radiotelescopio SKA (Square Kilometre Array), un proyecto internacional que pretende construir el radiotelescopio más grande y sensible del mundo.

Los datos analógicos que el SKA recoge del espacio se espera que produzcan 10 veces el tráfico global de Internet. El prototipo de ADC de IBM sería un candidato para convertir estos datos analógicos en digitales con un bajo consumo de energía —un requisito fundamental, teniendo en cuenta los miles de antenas que serán instaladas en más de 3.000 kilómetros—.

Fuente:

El País Ciencia

18 de noviembre de 2010

Infografía: ¿cuánto es un Petabyte?


En The Infographics Showcase, Visualizando la era del Petabyte en una infografía,


Ver completa

Un Petabyte es un montón de información.
Un millón+ de Gigabytes (GB)
1024 Terabytes (TB)
Ó 13,3 años de vídeo en alta definición

20 Petabytes es el la cantidad de datos que Google procesa cada día y el equivalente a la capacidad de almacenamiento de todos los discos duros que se fabricaron en 1995

50 Petabytes es lo que ocupan todos los escritos de la Humanidad desde que se tiene registro, en todos los idiomas.

De modo que parece que sí, que un Petabyte es mucho, y aún así podría haber discos con esa capacidad en un plazo de 2 a 5 años. § Guy Kawasaki.

Tomado de:

Microsiervos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0