07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta geopolitica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta geopolitica. Mostrar todas las entradas

8 de agosto de 2014

El futuro borrará de la historia la institución del Estado

Aunque la idea de un país donde no existan las instituciones estatales todavía parezca increíble, en realidad muchos procesos del siglo XX solo muestran que la influencia estatal sigue disminuyendo.






Es difícil imaginar un mundo sin Estados, especialmente en este período en el que los organismos estatales en muchos países tratan de tener más y más control sobre la población, pero toda la historia del siglo XX muestra una lenta agonía de la institución del Estado, opina el responsable de economía del periódico de negocios ruso 'Kommersant' Dmitri Butrín en la revista 'Esquire'.


Las instituciones 'históricas' en realidad son recientes

"El Estado en su forma contemporánea lo conocemos solo unas decenas de años: la mayoría de las instituciones del poder no existen más de un siglo", recuerda el economista.

El sistema monetario existía en varias formas, pero desde el fin de la Primera Guerra Mundial las divisas empezaron a basarse en la 'autoridad' de los países y las acciones de sus bancos centrales, perdiendo su vínculo con la economía real. Además, en los últimos 30-40 años el dinero como una institución de poder casi dejó de existir: los bancos comerciales ejercen una influencia grande en el sistema financiero capaz de llevar a crisis que el Estado no puede prevenir, indica el experto.

Un papel importante del Estado en la economía también es un aspecto de reciente evolución. En los inicios del siglo XX la tasa del Estado en la estructura económica de los países avanzados era de un 6% o 7%. Antes del auge de los impuestos todo negocio era separado del Estado como si se tratara de un paraíso fiscal. Pero desde los años 1934-1935 el Estado multiplicó varias veces su presencia en la economía debido al sistema de reparto de los impuestos, afirma Dmitri Butrín.

Los organismos de salud universal, de educación centralizada y de pensiones tampoco son estables e 'históricos', según el economista: obtuvieron su forma conocida después de la Segunda Guerra Mundial. 

"Todo lo que percibimos como 'eterno' en realidad se formó hace menos de 100 años y anteriormente funcionaba de manera muy diferente —sin Estado— o no existía", afirma el analista. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/135310-mundo-sin-estado-perspectivas.

 El artìculo completo en:

RT Actualidad
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0