07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta gastritis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gastritis. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2018

Científico de UNMSM demuestra que muña es eficaz contra gastritis

Una investigación que desarrolla el científico peruano y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Mario Carhuapoma Yance, descubrió que la muña es un potente bactericida contra la gastritis y ayuda eficazmente en el tratamiento médico convencional.

En el 2010, Carhuapoma Yance ganó el premio a la Mejor Tesis Doctoral en Ciencias, al evidenciar, en pruebas de laboratorio, que el aceite esencial de la muña ayudaba a eliminar el "Helicobacter pylori", bacteria causante de la gastritis; pero ahora las pruebas se han hecho en personas.

En diálogo con la Agencia Andina, Carhuapoma Yance detalló que la investigación está en curso, pero que los resultados preliminares en pacientes arrojaron que el aceite de muña (denominado urcu muña) potencia el efecto de los medicamentos -amoxicilina, claritromicina y omeprazol- comúnmente recetados en estos casos.

Dijo que dependiendo de la gravedad de la gastritis, tras el examen de endoscopía, el paciente podría recibir un tratamiento únicamente con pastillas de aceite esencial de muña si el "Helicobacter pylori" es sensible (débil), pero si la bacteria es resistente (fuerte) tendría que aplicarse el tratamiento con medicinas y complementarlo con muña.

La muña crece en zonas andinas entre los 2,700 y 3,400 metros sobre el nivel del mar. Su consumo es extendido en la sierra, mas no así en el resto del país, y de preferencia se la encuentra en forma de infusión. Carhuapoma aconseja tomarlo de esa manera, con limón y miel de abeja.

Efectos adversos de los medicamentos


El científico peruano advirtió que la gastritis puede tener una causa química; es decir, por consumo excesivo de aspirina, ibuprofeno, naproxeno u otros fármacos analgésicos que lesionan la mucosa gástrica; y también lo origina el exceso de alcohol, tabaco, café y ají.

Pero también puede tener un origen infectivo, es decir, cuando la genera el "Helicobacter pylori", bacteria que se encuentra en agua no tratada o en las manos sucias. Esta bacteria ingresa al estómago y se reproduce en la mucosa gástrica. 

"Allí se deposita y empieza a vivir generando lesiones, a eso se llama gastritis; pero si no hay tratamiento puede avanzar y convertirse en úlcera gástrica (llagas con sangrado). Y si no se trata a tiempo se convierte en cáncer gastrointestinal", alertó.

Frente a estos males, indicó, la solución es eliminar esa bacteria y para eso se utilizan los antibióticos mencionados conocidos como "triple". "Pero la triple ya no está teniendo efecto y ahora hay antibióticos mucho más potentes que, lamentablemente, generan daño al organismo por la toxicidad colateral. Por eso buscamos alternativas naturales para el organismo".

En ambos casos (en la gastritis de origen químico y en la gastritis infectiva), la muña es ideal porque actúa como bactericida. 

Durante la investigación se observó que el tratamiento combinado (muña y medicinas) podría eliminar en 14 días el "Helicobacter pylori". "Sin la muña se hubiera generado resistencia a las medicinas".

En el 2016, Carhuapoma Yance se hizo merecedor de los premios a la innovación en ciencias y tecnología farmacéuticas otorgados por la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan) y también ha recibido el Premio Hipólito Unanue en el 2016.
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0